• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Tercera fase de Quebrada Blanca está entre las prioridades de Teck

29 de enero de 2019

Los ojos de la minera canadiense Teck se encuentran fijados en el yacimiento que poseen en la Región de Tarapacá, donde acaban de dar el vamos para la construcción de su segunda fase, con un proyecto que va a requerir una inversión de unos US$ 4.700 millones.
Pero la minera no se quedará ahí y ya busca alternativas para extender su operación. Según señaló en una conferencia con analistas, el vicepresidente de desarrollo de negocios de la empresa, Andrew Golding, una fase III del proyecto sería la prioridad luego de poner en marcha la inversión aprobada recientemente en Chile.
“En este momento, QB II tiene que ser la prioridad para Teck y es nuestra mayor oportunidad y nuestro mayor desafío es lograr que se haga a tiempo, dentro del presupuesto (…) pero sí vemos una oportunidad de expansión potencialmente muy atractiva, una vez que QB II se haya reducido”, dijo Golding, quien apuntó a que las principales ventajas de una iniciativa como esta tienen que ver con que además de existir una base de recursos enorme, no se necesita construir otro tranque de relaves hasta finales de la década de 2030, ni tampoco un sistema de tuberías, entre otras obras.
“QB III podría ser muy eficiente en términos de capital. Entonces, eso representa una oportunidad muy interesante para nosotros en la década de 2020 y estamos realizando un estudio de alcance en este momento para delinear lo que podría ser”, explicó.
De llevar adelante un proyecto de este nivel, Teck podría llegar a una producción de cobre por sobre las 600 mil toneladas a mediados de la próxima década en Quebrada Blanca.
En el corto plazo, los esfuerzos económicos de la canadiense estarán en QB II al menos en los próximos dos años, e incluso analizan la venta de uno o dos de sus “proyectos satélites”: Zafranal en Perú, San Nicolás en México, Masaba en Minnesota, Galore Creek y Schaft Creek, ambos en la Columbia Británica.
Consultado por la posibilidad de comprar algún otro proyecto, Golding advirtió que “aunque mantendremos los ojos abiertos para cualquier cosa externa, no vemos una gran cantidad de productos de alta calidad en el mercado”.

Fuente: Portal Minero

Previous Post

Mercado del hierro teme caída de oferta por desastre brasileño

Next Post

Chile cuenta con más de 700 relaves y la mayoría está en la Región de Coquimbo

Next Post
Chile cuenta con más de 700 relaves y la mayoría está en la Región de Coquimbo

Chile cuenta con más de 700 relaves y la mayoría está en la Región de Coquimbo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.