• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Subsecretario de Minería junto a Sernageomin monitorean reserva Yerba Loca

4 de marzo de 2019

Con la finalidad de inspeccionar en terreno el desplazamiento de tierra registrado en agosto pasado en la ladera oriente del valle Yerba Loca, el subsecretario de Minería, Pablo Terrazas, junto al Director Nacional (S) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Alfonso Domeyko, y geólogos del organismo realizaron un sobrevuelo por la reserva.
En septiembre pasado, Sernageomin registró la presencia de una remoción en masa en el sector alto del sendero que va hacia el glaciar La Paloma, al interior de la reserva Yerba Loca, decretándose por parte de la Municipalidad de Lo Barnechea el cierre temporal de dicho camino.
En este contexto, el Sernageomin ha estado colaborando como organismo técnico con la Municipalidad de Lo Barnechea y Onemi para determinar las características del movimiento y analizar los riesgos, y la visita registrada este viernes busca complementar un informe que se realizó con anterioridad.
El subsecretario Terrazas, explicó que “junto al Director Nacional (s) del Sernageomin quisimos hacer esta visita desde el punto de vista geológico, específicamente para ver el desplazamiento de roca y suelo registrado durante el mes de agosto, de manera de determinar si la reapertura del sendero al glaciar La Paloma supone algún riesgo para los visitantes a la reserva Yerba Loca”.
“El tiempo en que permanecerá cerrado dependerá, en parte, del informe que está preparando Sernageomin”, añadió Terrazas.
Mientras el Director Nacional del Servicio Nacional de Geología y Minería, Alfonso Domeyko, comento: “Llevamos muestras de rocas y tierra para llevar al Dictuc de la Universidad Católica para poder determinar la calidad de la tierra y el origen de este evento”.
Dentro del trabajo que está realizando el servicio está estimar con precisión el volumen involucrado, realizar una caracterización geotécnica de la masa rocosa involucrada y su comportamiento geomecánico, y realizar una evaluación de la estabilidad actual de la remoción de masa, entre otros.

Fuente: Portal Minero

Previous Post

Presupuesto 2019 de Codelco proyecta aportes al Fisco por US$1.000 millones más que el año pasado

Next Post

Guerra comercial: Estados Unidos y China estarían cerca de un acuerdo

Next Post
Guerra comercial: Estados Unidos y China estarían cerca de un acuerdo

Guerra comercial: Estados Unidos y China estarían cerca de un acuerdo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.