• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

La salida del último de los ejecutivos que impulsó el desarrollo de AMSA

12 de marzo de 2019

El 31 de marzo, Francisco Veloso, actual vicepresidente de Relación con Inversionistas de Antofagasta Minerals (AMSA), brazo minero del grupo Luksic, dejará la empresa con la que ha estado relacionado en distintas posiciones por casi 25 años.

La salida del abogado –que se venía conversando hace al menos seis meses con Jean-Paul Luksic e Iván Arriagada- marcará un hito en la historia del grupo minero, ya que era el último de los ejecutivos que quedaba en la empresa de los que impulsaron el nacimiento y crecimiento de AMSA, a mediados de la década de 1990.

En ese entonces, la compañía producía del orden de 40 mil a 50 mil toneladas de cobre anual, fundamentalmente de Michilla, cuando un grupo de ejecutivos iniciaron el desarrollo de Pelambres, hito clave en el despegue productivo del grupo, el que hoy elabora más de 700 mil toneladas de cobre fino al año.

En 1997 Veloso fue parte de los que salieron a buscar el financiamiento a través de socios japoneses y coincidió con un grupo de profesionales que hoy lideran las principales faenas de cobre: Nelson Pizarro y Alejandro Rivera (presidente ejecutivo y vicepresidente de Administración y Finanzas de Codelco), Jorge Gómez (presidente ejecutivo de Collahuasi), Ramón Jara (director en Antofagasta plc), Marcelo Awad (quien fue por años CEO de AMSA), entre otros.

Antes, el abogado había coincidido con Jean-Paul Luksic cuando ambos estudiaron en la London School of Economics y luego se volvieron a topar en Michilla. Pese a este vínculo, fue Ramón Jara quien lo reclutó en la minera.

También estuvo en VTR, cuando los Luksic estaban en la propiedad, hasta que lo vendieron, momento en el que llegó a Pelambres.

Desde entonces, Veloso estuvo relacionado al grupo en distintas posiciones. Entre los momentos duros, le tocó enfrentar en primera línea todo el conflicto y posterior solución de la crisis del tranque El Mauro.

Ahora, Veloso dejará de estar ligado al grupo Luksic a fines de mes -no integrará directorios, ni dará asesorías-, lo que tendría relación con sus planes: hace un mes que está inscrito en el registro para representar a las AFP en directorios de empresas.

Fuente: Chile Minería

Previous Post

Exportaciones chilenas cayeron en febrero afectadas por el cobre

Next Post

Inversión extranjera directa en nuevos proyectos subió 63% en 2018

Next Post
Inversión extranjera directa en nuevos proyectos subió 63% en 2018

Inversión extranjera directa en nuevos proyectos subió 63% en 2018

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.