• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Sustentabilidad y tecnología, los ejes de la cumbre minera que realizará Corfo

24 de julio de 2019

Profundizar y difundir los esfuerzos público-privados orientados a promover el desarrollo tecnológico de la industria minera, es uno de los objetivos de la Summit Tecnológico en Minería, que organiza Corfo.

“Nuestros programas tienen como objetivo impulsar a las empresas a transformar sus procesos y productos para mejorar su desempeño ambiental, efectuando una transición hacia una producción más sustentable a través de la incorporación de tecnología, conocimiento e innovación”, señala Fernando Hentzschel, gerente de Capacidades Tecnológicas de Corfo.

En la actividad, que se realizará el próximo 1 de agosto en la ciudad de Santiago, se dialogará respecto a los avances realizados por los consorcios y centros tecnológicos apoyados por la entidad de fomento, siendo además un espacio que apunta a reunir a los diversos actores empresariales, académicos y del sector público para compartir experiencias, casos, proyecciones y desafíos.

Economía circular, hidrógeno y digitalización

En el marco de la jornada se abordarán tópicos como la economía circular, en lo referido a la oportunidad de recuperar minerales de alto valor potenciando la economía circular dentro de la actividad minera, valorizando los desechos de la actividad, la reconversión de los camiones de extracción de gran tonelaje (CAEX) y los equipos móviles medianos de la minería, a una combustión dual hidrógeno-diésel y a celdas de combustibles, respectivamente; en lo que es el primer paso para transformar a las Regiones de Antofagasta y Atacama en líderes mundiales de la producción verde de hidrógeno verde,combustible económicamente competitivo y orientados a reducir las emisiones de CO2.

Junto con ello se analizará la contribución y relevancia del desierto de Atacama, por su enormeradiación solar y las oportunidades que entrega con miras a la adopción de tecnologías minera, la operación segura de depósitos de relaves, su inserción  en los territorios donde opera, cuál es su alcance y su apoyo a mejorar la equidad del país.

Otra de las temáticas del encuentro se vincula con la transformación digital que está experimentando el sector minero, como un driver de productividad, siendo además un impulso a la seguridad, mejoras operativas , gestión y sustentabilidad de las operaciones; integrando el conocimiento y la tecnología para contribuir en la toma de decisiones, a partir del registro, procesamiento y modelamiento de datos, para lograr una minería sustentable, segura y eficiente.

Fuente: Minería Chilena

Previous Post

Cámara de Comercio Peruano-Chilena: La Transformación Digital en la Industria Minera

Next Post

¿Cuál es el problema de Codelco? “La gran falla está en el dueño. Le ha sacado toda la plata”

Next Post
¿Cuál es el problema de Codelco? “La gran falla está en el dueño. Le ha sacado toda la plata”

¿Cuál es el problema de Codelco? “La gran falla está en el dueño. Le ha sacado toda la plata”

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.