• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Innovación reforzará la seguridad de los túneles mineros en División El Teniente

14 de agosto de 2019

El Teniente patentó un nuevo elemento que apunta a incrementar la seguridad al interior de túneles y galerías en minería subterránea, al duplicar la capacidad de contención de las mallas de fortificación frente a un eventual estallido de roca u otra inestabilidad geomecánica.

Alejandro Muñoz Joo, ingeniero de la Dirección de Geomecánica de la Gerencia de Recursos Mineros y Desarrollo (GRMD), lideró los estudios que permitieron diseñar una nueva “planchuela”, pieza de metal que interactúa con el perno para dar el soporte final a la malla.

“Luego de revisar todos los elementos de fortificación vimos que algo seguía fallando. Reforzamos la malla, la planchuela, la tuerca, pero su interacción no era la mejor. Y así, luego de un importante trabajo conjunto en que además del equipo geomecánico participaron profesionales de SyS Ingenieros, concluimos que debíamos cambiar la geometría de la planchuela a una forma de domo”, explica.

Con este cambio, a simple vista sencillo pero que nadie en la industria minera a nivel mundial había visualizado, la malla de fortificación puede responder mejor ante uno de los riesgos críticos del negocio.

“Cuando hay un estallido de roca la geometría de la planchuela facilitaba el corte de las hebras de la malla, en cambio ahora se amolda y hace que trabaje en tracción, que es el componente más favorable para que aguante más. Es un cambio muy grande ya que, manteniendo la misma malla, se duplicará su capacidad de contención”, señala.

La patente

Más allá de las innovaciones y el conocimiento que históricamente ha generado El Teniente, la decisión de patentar esta pieza busca garantizar que las empresas fabricantes accedan a ella y, de esa manera, aportar a una competencia que finalmente aporte a la División.

“Las patentes en general apuntan a garantizar propiedad o usos. Para nosotros, al contrario, permite que nadie tenga la exclusividad y todos puedan competir libremente, lo que al final se traduce en beneficios para la División en el sentido de haber mucha más oferta por un mismo producto”, explica Muñoz.

“Otra mirada que hemos revisado tiene que ver con la posibilidad de obtener beneficios económicos directos cuando una empresa la utilice, pero es algo que deben afinar los equipos pertinentes de la División”, agrega.

Fuente: Nueva Minería

Previous Post

Inauguran Centro Piloto de Tecnología para aprendizaje en estudiantes de formación técnica profesional

Next Post

RIM Chile solicita apoyo al sector para que mujeres tengan igualdad de oportunidades en minería

Next Post
RIM Chile solicita apoyo al sector para que mujeres tengan igualdad de oportunidades en minería

RIM Chile solicita apoyo al sector para que mujeres tengan igualdad de oportunidades en minería

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.