• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Minera peruana compró depósito de tierras raras en Chile por US$ 56 millones

2 de octubre de 2019

La peruana Hochschild Mining PLC, aumentó su participación en Chile al adquirir la participación que no tenía en el depósito de tierras raras de arcilla iónica BioLantanidos, ubicado en la región de Concepción.

El productor de metales dijo que la adquisición representa una oportunidad para que Hochschild entre en un depósito “único”.

Las tierras raras son esenciales en varios componentes tecnológicos -como teléfonos celulares, televisores y computadores portátiles- con una demanda global creciente y algunas son críticas en la fabricación de imanes permanentes utilizados en vehículos eléctricos, destacó Hochschild.

Actualmente, China posee cerca del 90% de la producción mundial estos minerales, lo que ha provocado que múltiples países dependan de esta nación asiática para continuar con el desarrollo tecnológico mundial.

Hochschild está adquiriendo el 94% del depósito de BioLantanidos por US$ 56,3 millones.

La compañía explicó que anteriormente había invertido US$ 2,5 millones en el proyecto durante 2018 y principios de 2019 a cambio de una participación del 6,2% con una opción para aumentar la propiedad.

Asimismo, sostuvo que la mineralización ocurre desde la superficie hasta entre 20 y 30 metros de profundidad, y la minería no requerirá explosivos. La arcilla se somete a un proceso de lavado simple en el que las tierras raras se desorben en una solución, se concentran y se calcinan para obtener un óxido de tierras raras.

Aunque BioLantanidos posee 72.000 hectáreas de concesiones, se ha desarrollado un proyecto modular inicial en el área de Penco en un área de 300 hectáreas. Se espera que otros módulos se evalúen en el futuro, lo que proporcionará un potencial de crecimiento de bajo gasto de capital significativo, dijo la compañía.

“Creemos que la consolidación del 100% de este depósito de tierras raras en etapa inicial en Chile representa una oportunidad única para nuestros accionistas y es el resultado directo de la profunda comprensión de Hochschild de la región”, dijo el presidente ejecutivo, Ignacio Bustamante.

“La compañía sigue centrada en los metales preciosos y en nuestra exitosa estrategia basada en la exploración, pero esta diversificación nos brinda el potencial de adquirir un depósito único en una industria clave con un crecimiento exponencial esperado y en una jurisdicción de bajo riesgo”, agregó Bustamante.

Fuente: DF

Previous Post

Usos del hidrógeno en minería: de amoniaco para explosivos a combustibles para camiones

Next Post

Las proyecciones que encienden las alertas del nuevo timonel de Codelco

Next Post
Las proyecciones que encienden las alertas del nuevo timonel de Codelco

Las proyecciones que encienden las alertas del nuevo timonel de Codelco

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.