• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

AIA avanza en integración con empresas y gremios mineros de Ecuador

22 de octubre de 2019

Un interesante avance hacia la integración empresarial y gremial experimentó la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) tras su reciente participación en una misión público-privada en Quito, coordinada por ProChile. Durante la visita, la delegación antofagastina sostuvo importantes reuniones con representantes del gobierno, gremios y empresas relacionadas con la emergente actividad minera ecuatoriana.         

Exploración e inversión  

La visita se enmarca en un especial ambiente de exploración e inversiones mineras en Ecuador, que apuesta a empujar un “boom” productivo que podría emular las condiciones alcanzadas por la industria petrolífera de hace aproximadamente medio siglo. De esta manera, en julio del último comenzó a operar el proyecto Mirador, el primero en desarrollar minería a gran escala en el país, exportando cobre, plata, oro y molibdeno a China, con una inversión de US$1.250 millones.

“Sin duda los proveedores de Antofagasta poseen una probada experiencia de calidad mundial respecto a las necesidades de la industria minera. Exportar talento y soluciones fuera de Chile es un trabajo que como gremio esperamos impulsar con cada vez más fuerza”, enfatizó Marko Razmilic, presidente de la AIA.

Conversaciones de futuro

El programa de citas binacionales incluyó conversaciones con el embajador de Chile en Ecuador, Eduardo Tapia, así como con el viceministro de Minas de Ecuador, Fernando Benalcázar; y con Lida Barrera, ejecutiva de la empresa operadora de Mirador, Ecuacorriente, filial del consorcio chino CRC-Tongling Nonferrus Metals.

La misión empresarial contó con la participación de Carlos Rivas, director regional de ProChile, y Julio Cerna, director de la AIA, quienes pudieron liderar diálogos sobre Antofagasta como hub minero, destacando además experiencias en minería responsable, generando interés del gobierno ecuatoriano por visitar la zona próximamente.

Durante el último trimestre del año comenzará a operar además Fruta del Norte, el mayor yacimiento de oro de Ecuador, concesionado a la empresa canadiense Lundin Gold. Se trata de una mina subterránea que trabajará con barras doré y concentrado de oro y plata.

Fuente: MCH

Previous Post

Sequía lleva a que Anglo American recorte expectativas de producción de cobre en Chile

Next Post

Directorio de Enami rechaza destrozos en instalaciones de La Serena y Copiapó

Next Post
Directorio de Enami rechaza destrozos en instalaciones de La Serena y Copiapó

Directorio de Enami rechaza destrozos en instalaciones de La Serena y Copiapó

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.