• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

El cambio climático en la mirada de los proveedores

13 de noviembre de 2019

El hecho de que se realice en Chile la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2019, más conocida como COP25, ha obligado que tanto el sector público como privado a nivel nacional den a conocer sus posturas sobre este preocupante fenómeno de envergadura mundial.

La minería, una de las industrias de mayor importancia para el país, poco a poco comienza a trabajar y gestionar procesos en que la palabra sustentabilidad sea protagonista. En este proceso de transformación, las empresas proveedoras del sector no han querido quedar fuera de esta nueva etapa para la actividad.

Así lo indicó Sergio Hernández, director ejecutivo de Aprimin, en el marco del 2do Foro Anual “Minería: una solución para un mundo mejor”, organizado por la entidad gremial. El ex personero de Cochilco fue el encargado de dar a conocer la visión de los proveedores mineros como accionadores de innovación tecnológica.

Sergio Hernández sostuvo que la minería es una herramienta para cumplir las políticas globales frente al cambio climático, con avances en el ámbito de la eficiencia energética, la transición hacia las energías limpias, eficiencia hídrica, uso de agua de mar y electromovilidad, entre otras materias.

“Es una mirada nueva que queremos transmitirle a la sociedad, que queremos transmitirle a nuestra gente, diciendo ‘miren a la minería como la gran palanca de solución a los problemas que el planeta está teniendo en materia ambiental y climática’”, comentó el representante de la asociación.

Complementando esta mirada, Pascual Veiga, presidente de Aprimin, afirmó que el sector de los proveedores realiza “un esfuerzo permanente para estar a la vanguardia, porque cumplir con las regulaciones actuales no es suficiente para lo que está ocurriendo y para lo que viene”, enfatizó.

Quien también analizó lo que está haciendo la industria en materia de sustentabilidad fue Andrés Landerretche, coordinador presidencial de la COP25, al comentar que “incorporar la variable climática desde el inicio de un proyecto es muy importante”.

Sumado a ello, precisó que está de acuerdo que “el cambio climático se combate con más minería, pero minería sustentable (…). Se debe trabajar en acciones concretas intersectoriales, impulsar la adaptación, e incorporar al sector privado y la ciencia en la acción climática”.

Quien también se refirió a este tema fue el subsecretario de Minería, Ricardo Irarrázabal, quien aprovechó la ocasión para indicar que “el rol de los proveedores resulta fundamental” en materia de sustentabilidad, porque lo que pueden hacer significará un avance en términos energéticos, mecanismos de trazabilidad, huella de carbono y huella hídrica.

Fuente: Nueva Minería

Previous Post

Arriendo de equipos para soldar aumenta 24% en primer semestre

Next Post

Continúa el plan de egreso en mina de Chuquicamata

Next Post
Continúa el plan de egreso en mina de Chuquicamata

Continúa el plan de egreso en mina de Chuquicamata

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.