En el marco del Programa de Difusión Tecnológica en Logística Portuaria, se concretó una mesa de trabajo entre la ejecutora del proyecto, la empresa regional Plataforma Norte y el equipo técnico del Programa Territorial Integrado (PTI), Plataforma Logística de Corfo Antofagasta, instancia que tuvo como objetivo identificar brechas y desafíos que presenta hoy el ecosistema regional de esta industria.
La iniciativa de difusión busca fomentar la productividad y generar conexiones de negocio bajo las nuevas tecnologías utilizadas en los puertos más modernos a nivel internacional. Para lograr cubrir las brechas y avanzar en nuevas tecnologías logísticas se crearán espacios de trabajo colaborativo, como seminarios, charlas y exposiciones, donde expertos del área a nivel nacional e internacional tendrán la misión de entregar la orientación requerida entre proveedores y empresas.
Bajo esta alianza de trabajo, Luis Alberto Gaete, director de Corfo Antofagasta, manifestó que “es un agrado, pero a la vez casi un imperativo, contribuir a través de nuestro programa PTI Plataforma Logística en el nexo entre pymes, expertos y grandes empresas en este trabajo colaborativo, ya que estamos trabajando constantemente con ellos, siendo esta una gran oportunidad para ayudar de manera significativa a los proveedores del sector logístico portuario con nuevas tecnologías que fomenten el desarrollo productivo regional”.
La inscripción a este programa es totalmente gratuita y con cupos limitados.