• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Chile se estanca en ranking de países más atractivos para el desarrollo de proyectos ERNC

13 de agosto de 2020

Respecto de los motivos que explican la ubicación de Chile, destaca la caída en la demanda de energía proyectada, que llevó a la Comisión Nacional de Energía (CNE) a retrasar la licitación para fines de este año, lo que en parte fue provocado por los hechos ocurridos en octubre pasado.

“El estallido social ha tenido impacto en el sector, principalmente por los cambios regulatorios y sus impactos económicos necesarios de abordar por la industria, para evitar el alza del 9,2% de las tarifas que entraba en vigencia coincidentemente con el estallido social. Esto ha sido capturado en esta edición del Recai”, sostuvo la socia de Gobierno Corporativo y Sostenibilidad de EY, Elanne Almeida.

Uno de los factores que también es mencionado son las limitaciones del sistema de transmisión, por lo que se apunta a que se deben dar pasos concretos para asegurar que la capacidad de transporte de energía esté disponible para trasladar la producción renovable a las zonas de consumo.

De todos modos, Chile sigue encabezando el listado continental, por sobre Brasil y Argentina, que se encuentran en las posiciones 16 y 18 respectivamente. Los expertos ven que con la pandemia se han potenciado las discusiones sobre la importancia de una reactivación económica “verde”, en donde estas iniciativas tomarían un rol esencial.

“Las medidas anunciadas por el Ministerio de Energía con respecto a la reducción de las tarifas eléctricas para ciertas comunas es un buen ejemplo de una iniciativa que busca conciliar un estímulo financiero y protección al medio ambiente, por reducir el uso de calefacción a leña y estimular la calefacción eléctrica.

Estas discusiones se han intensificado y esperamos que resulten en un mejor posicionamiento de Chile en los próximos años”, señaló la gerenta senior de Energía y Cambio Climático de EY, Carolina Hernández.

Fuente: El Mercurio

Previous Post

De las minas a los cultivos: cómo la pandemia transforma la industria mundial de diamantes

Next Post

Codelco se anota triunfo en la justicia ambiental: tribunal rechaza reclamación contra la SMA por Ventanas

Next Post
Codelco se anota triunfo en la justicia ambiental: tribunal rechaza reclamación contra la SMA por Ventanas

Codelco se anota triunfo en la justicia ambiental: tribunal rechaza reclamación contra la SMA por Ventanas

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.