Lograr mejores índices de productividad y sostenibilidad, además de incluir equipos óptimos y aprovechar el potencial de las personas. Éstos son algunos de los desafíos más relevantes en el ámbito del mantenimiento minero en la visión de Paulina Jaramillo, head of AS&R Copper de Anglo American, y presidenta del Mapla-Mantemin 2020.
En este sentido, abordar las tecnologías emergentes, las mejores prácticas de gestión de activos, y las estrategias de mantenimiento de los equipos y su impacto en la reducción de costos y en la productividad de las empresas, parece elemental. Más aún si se toma en cuenta el actual contexto económico y sanitario que vive el país.
Es por eso que este año las principales aristas que abordará Mapla-Mantemin “tienen relación con lograr una actividad sustentable y, por cierto, adecuada a los tiempos actuales. La gestión y la ejecución de las tareas de mantenimiento y gestión de activos es fuertemente influenciada por el impacto de la tecnología”, comenta Paulina Jaramillo.
Novedades
Debido a las consecuencias que ha tenido la pandemia en el país, los organizadores decidieron cambiar la fecha de este tradicional encuentro. Este año, Mapla-Mantemin se realizará entre el 5 y 9 de octubre, y se desarrollará de manera virtual.
“Se está conformando un interesante programa para concitar la atención de la comunidad del mantenimiento y gestión de activos en la minería. Por cierto, las temáticas son transversales a todo tipo de industria. Estamos desarrollando un programa que mezcla actividades en vivo y pregrabadas, compuesto de trabajos de autores, tanto de Chile como del extranjero, con más de 20 horas de contenido técnico on demand”, detalla la presidenta del evento.
Además, el Congreso contará con cerca de 50 charlas técnicas, tres sesiones plenarias y un panel de discusión. Sumado a ello, para no perder la interacción entre los autores y los participantes, se realizarán ocho “paneles de autores”, los cuales serán transmitidos en vivo, y donde los presentadores de las charlas técnicas estarán disponibles para resolver dudas.
De esta manera, se afinan los detalles de una nueva versión de Mapla-Mantemin, evento que también analizará los efectos que ha tenido o podría tener la contingencia sanitaria en las mejores prácticas de gestión de activos.
Tal como lo plantea Paulina Jaramillo, “es innegable que el contexto incidirá, y creo que positivamente, incentivando la necesidad de ser imaginativos, innovadores, de no estancarse, seguir empujando incesantemente para progresar y mantener el equilibrio. Buscar formas de no sólo encontrar soluciones inteligentes a los problemas, sino, como dice Einstein, también ser sabios para evitarlos”.
Fuente: NME