• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Exportaciones de servicios de ingeniería registraron retroceso de 49% a junio

Para el segundo semestre las empresas del sector proyectan nuevos retrocesos en las exportaciones de ingeniería, lo que podría llevar a la actividad a mínimos históricos.

26 de septiembre de 2020

Las exportaciones de servicios de ingeniería registraron un retroceso de 49% en el primer semestre de 2020 respecto del mismo período del año anterior. Así lo refleja el estudio realizado por la Asociación de Empresas Consultoras de Ingeniería (AIC) y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS).

Según explicaron, esta fuerte caída en la actividad internacional va en línea con el retroceso experimentado por la actividad local de la ingeniería, que se ha producido por la postergación de proyectos y licitaciones, así como la disminución de la actividad de las empresas mandantes producto de la pandemia y las diversas modificaciones a protocolos de trabajo que debieron implementarse.

“La profunda merma de la actividad internacional es explicada casi en su totalidad por el fuerte retroceso de las prestaciones a Perú, que cayeron un 41% en el primer semestre de 2020 respecto de similar período del ejercicio pasado. También disminuyeron las ventas a EE.UU. durante los primeros seis meses del año, en un 57%.

Pese a su fuerte caída, el estudio advierte que Perú sigue siendo por lejos el principal destino de las exportaciones de servicios de ingeniería chilena, con una participación del 90% sobre el total, seguido bastante más atrás por Estados Unidos, con un 4%.

Asimismo, en el primer semestre 2020 se observa una alta concentración de las exportaciones en proyectos relacionados con la minería extractiva del cobre, con alrededor de un 98% del total exportado.

Para el segundo semestre las empresas del sector proyectan nuevos retrocesos en las exportaciones de ingeniería, lo que podría llevar a la actividad a mínimos históricos, rompiendo definitivamente la tendencia a la recuperación que se observaba en los últimos dos años, concluye el análisis.

Fuente: MCH

Previous Post

Conferencia anual de Sonami tuvo como ejes la recuperación post pandemia y la minería verde

Next Post

Ministro Prokurica resalta que Atacama es la segunda región con mayor inversión minera

Next Post
Ministro Prokurica resalta que Atacama es la segunda región con mayor inversión minera

Ministro Prokurica resalta que Atacama es la segunda región con mayor inversión minera

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.