• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

La minería en la recuperación económica

Por Iván Cheuquelaf, subsecretario de Minería.

18 de octubre de 2020

La minería es una actividad clave en el desarrollo de Chile: representa casi el 10% del PIB nacional, un 53% de las exportaciones y una buena parte del gasto social del Estado se ejecuta gracias a recursos que provienen de ella. En este contexto la minería no le falla a Chile, y hoy es esta actividad la que le permitirá al país enfrentar las consecuencias económicas y sociales de la pandemia.

Debido al coronavirus los indicadores económicos han experimentado caídas. En el último Informe de Política Monetaria (IPoM), el Banco Central proyectó caídas de la actividad entre -5,5% a -4,5% para este año y según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se estima una pérdida cercana a 1,8 millones de puestos de trabajo en los últimos doce meses.

Este complejo escenario, se está dando en forma paralela a la discusión de la Política Nacional Minera 2050, iniciativa que forma parte del Programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera y cuyo objetivo es avanzar hacia una minería más sostenible, integrando los pilares económico, ambiental y social; y así que el país tome conciencia de la importancia de la actividad, lo que significa contar con estos recursos naturales y su uso racional y sostenible.

Creemos que el aumento de la productividad e inversión minera tienen que ir de la mano de una apuesta importante por una gestión ambiental de vanguardia y un impacto social positivo relevante, no solo a nivel nacional, sino que también a nivel local. Así, la PNM 2050 busca llevarnos hacia una industria que sea económicamente competitiva a nivel global; que genere cadenas de valor, innovación y capital humano avanzado; que sea un factor de desarrollo humano, social y ambiental para los territorios y sus trabajadores; y que se preocupe de gestionar sus impactos ambientales para evitarlos, prevenirlos, mitigarlos o compensarlos.

Como el desafío es grande, cada actor que converge en la industria tiene una responsabilidad y debe contribuir a gestionar este cambio con miras a generar un sector cada vez más sostenible -en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU- consolidándose como una plataforma de desarrollo integral y posicionando al país como líder a nivel mundial en la materia.

Previous Post

Chuqui subterránea reducirá plazo para alcanzar su producción en régimen de siete a cinco años

Next Post

Minería apuesta por buses con tecnología antibacterial para el traslado de trabajadores

Next Post
Minería apuesta por buses con tecnología antibacterial para el traslado de trabajadores

Minería apuesta por buses con tecnología antibacterial para el traslado de trabajadores

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.