• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Minería apuesta por buses con tecnología antibacterial para el traslado de trabajadores

Con sólo un par de meses en el mercado, las nuevas soluciones BioSafe de Epysa Buses han encontrado un nicho en esta industria, considerada esencial para la economía, que se caracteriza por sus altos estándares de seguridad.

18 de octubre de 2020

El traslado de trabajadores hacia y dentro de las faenas es una de las preocupaciones de las empresas mineras, en especial en tiempos de pandemia, donde se han establecido una serie de protocolos de control y prevención para disminuir los contagios en una industria esencial para la economía.

Con el fin de velar por el bienestar y la salud del personal, es que decenas de compañías de transporte industrial que operan en el rubro minero han apostado por buses BioSafe de Epysa Buses. Entre ellas, se encuentra Andimar, Pluss, Transmin, Altas Cumbres, Tandem, Flex, Igi Llaima, Tranex, Tambo y Transportes Napoli.

“Se han comercializado más de 40 unidades de buses nuevos, y más de 60 kit de BioSeguridad que se instalan a buses usado, cifras que esperamos aumentar en los próximos meses y así, poner a Chile como líder regional en la incorporación de estas tecnologías. El 90% de las ventas totales provienen de la minería, demanda que responde a la importancia por la seguridad de los trabajadores”, comenta el gerente comercial de Epysa Buses, José Antonio Guarachi.

Dentro de los atributos con los que cuentan los buses BioSafe, está el purificador y sanitizador de aire mediante luz UV-C, que es altamente efectivo en la eliminación del material genético de microorganismos como virus y bacterias; dispensador de alcohol gel; luces individuales con sensor de movimiento de activación –sin contacto-; barreras físicas para el cuidado del chofer y cortinas antimicrobianas de uso clínico entre asientos y en pasillo, entre otros.

Por su parte, el Kit de BioSeguridad contiene muchas de estas innovaciones, las que se pueden adaptar en forma individual a buses ya existentes. “Los productos que más han despertado el interés de la industria es el aire acondicionado que renueva y purifica el aire mediante tratamiento de luz UV-C, tanto para uso en cabina como en el baño, y las cortinas individuales separadoras en los asientos, las que generan una barrera protectora entre pasajeros y evitan la proliferación de microorganismos gracias a su tejido antimicrobiano”, explica el ejecutivo.

Epysa Buses se ha preparado para responder a esta alta demanda de la industria minera, importando mayor stock y generando nuevas aplicaciones como la cámara con sensor de uso de mascara y temperatura, las cubiertas de asientos con propiedades antimicrobianas y alfombra sanitizadora que desinfecta el acceso y mantiene la higiene del calzado.

“Queremos garantizar trayectos más seguros para los trabajadores de la minería, brindando la confianza que requieren los nuevos tiempos, donde las incertidumbres son muchas, pero la certeza de un viaje sin riesgos de contagios, en un ambiente saneado, puede hacer la diferencia y garantizar la continuidad operacional”, culmina el ejecutivo.

Fuente: NME

Previous Post

La minería en la recuperación económica

Next Post

Cartera de proyectos de Codelco asciende a US$20.000 millones, con su peak en 2021 – 2022

Next Post
Cartera de proyectos de Codelco asciende a US$20.000 millones, con su peak en 2021 – 2022

Cartera de proyectos de Codelco asciende a US$20.000 millones, con su peak en 2021 – 2022

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.