• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Comunidad Colla asegura que aprobación de proyecto Norte Abierto debe considerar consulta indígena

Controversia de la causa se basa en el hecho de que el SEA para otorgar la RCA del proyecto -que contempla plataformas de sondaje y construcción de un campamento- consideró que no genera impactos significativos al medioambiente y no afectaría al pueblo indígena Colla.

21 de noviembre de 2020

En estudio quedó la reclamación de la comunidad indígena Colla y sus Afluentes en contra del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), por la calificación favorable del proyecto “Prospección Minera Norte Abierto Sector Caspiche” de la Compañía Norte Abierto.

La determinación fue tomada por los ministros Mauricio Oviedo (presidente), Marcelo Hernández y Jasna Pavlich del Primer Tribunal Ambiental, luego de escuchar los alegatos de los abogados Nancy Yañez, en representación de la comunidad; Ignacio Garrido, representando al SEA, y Patricio Leyton, abogado de la empresa.

La controversia de la causa se basa fundamentalmente en el hecho que el SEA para otorgar la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto -que contempla plataformas de sondaje y construcción de un campamento– consideró que no genera impactos significativos al medioambiente y no afectaría al pueblo indígena Colla, por lo cual no corresponde iniciar una consulta indígena.

Entre los fundamentos, entregados por la abogada Nancy Yañez para solicitar se deje sin efecto la resolución que aprobó el proyecto, estuvo fundamentalmente la vulneración de derechos indígenas, el procedimiento administrativo de la evaluación y la normativa ambiental aplicable.

La abogada solicitó dejar sin efecto la resolución que aprueba la RCA ya que dijo “se intenta minimizar el impacto señalando que alcanza 1,65 hectáreas, no dimensiona que en esas 1,5 hectáreas y en el campamento van a habitar 200 personas. Tampoco se hace cargo que en el territorio no solo van a estar el campamento, sino que se van a perforar 322 pozos, se van a habilitar 322 plataformas de prospección con sus obras anexas, huellas de penetración para acceso a las plataformas y van a transitar vehículos pesados en los caminos de usos de la comunidad indígena”.

Fuente: MCH

Previous Post

Expomin Virtual logró reunir más de 17.000 visitas de 53 países

Next Post

Bienes Nacionales licitará 47 sitios en Calama para proyectos industriales e inmobiliarios

Next Post
Bienes Nacionales licitará 47 sitios en Calama para proyectos industriales e inmobiliarios

Bienes Nacionales licitará 47 sitios en Calama para proyectos industriales e inmobiliarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.