• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

SQM proyecta invertir US$1.300 millones entre 2021 y 2024

21 de noviembre de 2020

Un plan de inversiones por US$1.300 millones a materializar entre 2021 y 2024 informó la empresa productora de nitratos, yodo y litio SQM.

En la entrega de resultados del tercer trimestre de 2020, la compañía reveló estos recursos serán destinados a ampliar su capacidad de producción de litio, yodo y nutrientes vegetales de especialidad, además de ciertas inversiones ambientales comprometidas por la compañía, que cuenta como accionistas a Pampa Calichera, ligada a Julio Ponce, y a la china Tianqi.

“En línea con las expansiones de litio en las que estamos trabajando, desarrollaremos proyectos de nitratos y yodo que nos permitirán producir más, para satisfacer las necesidades futuras de estos mercados, al mismo tiempo que reducimos los impactos ambientales”, comentó Ricardo Ramos, gerente general de la empresa minera.

Ganancias de SQM registran fuerte caída en el tercer trimestre en medio de reducción de los ingresos por litio
Gigantes del litio Albemarle y SQM se enfrentan por acceso a estudio sobre el agua en el Salar de Atacama
“Creemos que la inversión total necesaria para el crecimiento y el mantenimiento entre 2021 y 2024 será de aproximadamente US$1.300 millones. Esto prueba que continuaremos con dinamismo trabajando para crecer o mantener nuestra participación en los mercados en los que actualmente participamos”, agregó el ejecutivo.

Fundamentos de demanda

Justamente este jueves, en conferencia telefónica con inversionistas para discutir los resultados, Ramos profundizó en los planes de la compañía, asegurando que se trata de planes que están en líneas con las expectativas de demanda que tiene la compañía para los próximos años.

“La demanda se vio afectada por el Covid-19. Pero lo primero que es importante decir es que creemos que ha sido temporal, lo cual no está relacionado con los fundamentales del mercado. Creemos en los fundamentos. No vemos ningún cambio importante en los fundamentos de la demanda, y de hecho recordamos que los precios comenzaron a subir porque el crecimiento de la demanda fue mayor que el crecimiento de la oferta”, señaló el CFO de SQM, Gerardo Illanes, en la conferencia con inversionistas.

Fuente: Pulso

Previous Post

Electromovilidad y energías limpias: El impacto de la agenda verde de China en el consumo de cobre

Next Post

Consejeros de la Conadi y Ministerio de Minería acuerdan construir capítulo indígena de la PNM 2050

Next Post
Consejeros de la Conadi y Ministerio de Minería acuerdan construir capítulo indígena de la PNM 2050

Consejeros de la Conadi y Ministerio de Minería acuerdan construir capítulo indígena de la PNM 2050

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.