• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Consumo del Sistema Eléctrico Nacional aumentaría 60% en los próximos 20 años

26 de diciembre de 2020

El consumo en el Sistema Eléctrico Nacional aumentaría de 70,9 TWh a 113,5 TWh, lo que representa una expansión de 60% para el periodo 2020-2040, con una tasa promedio anual de 2,38%, donde los clientes regulados presentan un crecimiento promedio de 2,28% y el de los clientes libres 2,44%.

Así lo estima el Informe Preliminar de Previsión de Demanda 2020-2040 para el Sistema Eléctrico Nacional y Sistemas Medianos, elaborado por la Comisión Nacional de Energía (CNE), donde se dan a conocer las proyecciones de la demanda eléctrica en clientes regulados y libres, además del crecimiento que se estima para el consumo de generación distribuida a nivel residencial, en eficiencia energética y en electromovilidad.

Según la organismo regulador, el informe “se basa en los antecedentes entregados por las empresas concesionarias de servicio público de distribución y el Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional, y las herramientas de los estudios de demanda encargados por la Comisión Nacional de Energía”.

Proyecciones

Es así como se estima que la demanda de los clientes regulados, informada por las distribuidoras, pasaría de los actuales 27.056 GWh a 30.743 GWh en 2025, para llegar a 47.086 GWh en 2040, mientras que la proyección de demanda agregada de clientes libres en el sistema eléctrico local, suministrados por empresas generadoras, creería de 37.977 GWh a 48.567 GWh en 2025, para terminar en 53.109 GWh en 2040.

En cuanto al traspaso de clientes regulados al régimen libre, la CNE indicó una baja en este proceso, precisando que “en la actualidad ya se ha materializado el traspaso de la mayoría de los clientes regulados a libre, principalmente aquellos de mayor tamaño, para quienes los ahorros derivados del menor costo de la energía compensan los mayores costos de transacción asociados a la suscripción y administración de un contrato como cliente libre”.

Fuente: MCH

Previous Post

CAP desiste de seguir adelante con proyecto de gas en el que era socia con Enel

Next Post

Collahuasi y Enaex lanzan libro de hitos de la industria minera con foco en procesos de perforación y voladura

Next Post
Collahuasi y Enaex lanzan libro de hitos de la industria minera con foco en procesos de perforación y voladura

Collahuasi y Enaex lanzan libro de hitos de la industria minera con foco en procesos de perforación y voladura

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.