• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Minería con hidrógeno en la mira

18 de enero de 2021

CRU y Cesco dieron vida al webinario “Mercado del hidrógeno verde: una mirada transversal a sus principales áreas de desarrollo”, donde expertos se refirieron al creciente potencial de esta tecnología en diferentes ámbitos. El último bloque se enfocó en el uso de esta tecnología en la minería.

El especialista de Electromovilidad de Codelco, Gonzalo Ramírez, expuso que la cuprífera estatal considera cuatro categorías para la implementación de las innovaciones con hidrógeno. Una  de ellas es la dimensión de las aplicaciones tecnológicas: “Consideramos crucial que se tomen en cuenta los modelos tradicionales, en el sentido que necesitamos un camión de hidrógeno que esté el 80% del tiempo funcionando, con todos los servicios de post-venta y confiabilidad operacional que se requiere”.

En el ámbito del mercado de suministros, la empresa estatal considera la variación precios. A futuro el 50% del costo de la energía del hidrógeno puesto en camiones se va a orientar en el costo de la energía en sí y en el valor de la producción del hidrógeno, lo que permitiría ahorro de costos con respecto a los  actuales.

En tercer lugar está la realización de pilotos a escala local para hacer las debidas pruebas, y por último Codelco considera las posibles sinergias en materia de incorporación de tecnología. Ramírez enfatiza que el foco por parte de Codelco en materia de utilizar hidrógeno en camiones mineros está puesto en la minería de superficie, lo que significa un protagonismo por parte del Distrito Norte de la cuprífera.

Por su parte, Ignacio Pérez, Hydrogen Technology-Energy Lead de Anglo American, complementó que se requiere hacer pilotos de forma rápida si se desea acelerar la incorporación de estas tecnologías, lo que implica que las autoridades habiliten una mayor facilidad en los permisos. Considera clave también el diseño de protocolos y estándares propios para el almacenamiento, traslado y recarga de hidrógeno, así como su integración en las operaciones.

“Nosotros tenemos el objetivo de reducir el 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global. Al mismo tiempo, en 2030 debemos ser capaces tener ocho minas carbono neutrales en el mundo y a 2040 todas la operaciones”, concluyó Pérez.

Fuente: MCH

Previous Post

Presupuesto mundial en exploración minera alcanzó US$8.328 millones en 2020

Next Post

Epiroc recibió nueva orden por equipos a batería para minería subterránea de la compañía sueca LKAB

Next Post
Epiroc recibió nueva orden por equipos a batería para minería subterránea de la compañía sueca LKAB

Epiroc recibió nueva orden por equipos a batería para minería subterránea de la compañía sueca LKAB

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.