• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Gestión hídrica: Empresas que adhieran al Certificado Azul recibirán incentivos tributarios

1 de marzo de 2021

Las empresas adheridas al Acuerdo de Producción Limpia (APL) “Certificado Azul”, impulsado por la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Corfo y Fundación Chile, en el marco de la iniciativa SuizAgua, podrán deducir como gasto para efectos tributarios los desembolsos en que deban incurrir para la implementación de las acciones tendientes a la gestión sustentable del recurso hídrico.

En respuesta a una solicitud de pronunciamiento sobre la posibilidad de este beneficio tributario para las empresas que participen en el APL, el Servicio de Impuestos Internos (SII) determinó a través del oficio N° 366, del 2 de febrero del 2021, que estos gastos se pueden considerar como necesarios para producir la renta, “por lo que se podrán deducir de la base imponible para la determinación de los Impuestos de Primera Categoría (IDPC)”.

Al respecto, Giovanni Calderón, director ejecutivo de la Agencia expresó que “la posibilidad de deducir los gastos de la base imponible del impuesto a la renta constituye un gran incentivo para las empresas que participen en el APL, especialmente en un tema neurálgico para el país como es la gestión del agua”.

Para Claudia Galleguillos, Líder de Estrategias Hídricas de la Gerencia de Sustentabilidad de Fundación Chile, “el incentivo tributario es un gran avance para que las empresas puedan adherirse voluntariamente al Certificado Azul, manifestando su compromiso con la gestión del agua en nuestro país, con la sociedad y el medio ambiente, implementando soluciones que hagan más eficiente el uso de agua en sus procesos productivos, pero además que aborden acciones estratégicas en los territorios y la cadena de proveedores, las que serán fundamentales para la sostenibilidad de su propia producción”.

De acuerdo a lo indicado por el Servicio de Impuestos Internos, los gastos señalados deberán cumplir los demás requisitos establecidos en el artículo 31 de la Ley sobre Impuesto a la Renta, es decir, que no hayan sido rebajados en virtud del artículo 30, que se encuentren pagados o adeudados en el ejercicio comercial correspondiente y que se acrediten o justifiquen en forma fehaciente ante el SII.

Certificado Azul

Este Acuerdo de Producción Limpia es un instrumento voluntario, mediante el cual las empresas podrán implementar acciones concretas de resiliencia que les permitirán enfrentar los efectos adversos provocados por el cambio climático.

Este APL aplicará la herramienta Huella de Agua (ISO 14.046), gestión de información acerca de la disponibilidad de los recursos hídricos, prácticas de eficiencia hídrica y medidas de reducción en los sectores productivos y las empresas y proyectos de responsabilidad social del agua o de valor compartido, entre otros, implementando acciones reales que impacten en el territorio y los actores presentes en él.

Fuente: MCH

Previous Post

Enaex reportó utilidades de US$81,1 millones al cierre de 2020

Next Post

Gabriela Santos, de JPMorgan: “China pasó de ser la fábrica a ser el mercado de consumidores del mundo”

Next Post
Gabriela Santos, de JPMorgan: “China pasó de ser la fábrica a ser el mercado de consumidores del mundo”

Gabriela Santos, de JPMorgan: “China pasó de ser la fábrica a ser el mercado de consumidores del mundo”

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.