• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Mineros y mineras fortalecen la productividad, seguridad, sustentabilidad y modernización de sus faenas

9 de agosto de 2021

Un total de 35 proyectos mineros serán financiados con los fondos del Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal (PAMMA) del Ministerio de Minería, en la Región de O’Higgins, en el marco de la conmemoración del Mes de la Minería.

Estos fondos, según explicó el seremi (s) de Minería, Pedro Pablo Ogaz, forman parte de la línea estratégica de fomento a la pequeña minería metálica y no metálica por parte del ramo. En esta misma línea sostuvo que son cinco los proyectos que corresponden a minería no metálica; mientras que los 30 restantes pertenecen a la categoría minería metálica.

“Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera entregar aportes del Estado en beneficio de las personas y sus faenas con un irrestricto cuidado de la salud son una prioridad. Estamos aportando más de 228 millones de pesos a la pequeña minería. Hemos compartido con un grupo de mineros, viendo su realidad, escuchándolos -porque estamos siempre presentes- y ellos han agradecido estos fondos que vienen a potenciar su labor, su actividad, que es un aporte a nuestra economía”, sostuvo la autoridad.

“Esta es una gran ayuda que hace el Ministerio de Minería para este sector” señaló el presidente de Asomin, Alexis Valenzuela, quien agregó que “podremos mejorar los caminos, para brindar mayor seguridad y facilitar los accesos, lo que sumado al equipamiento y metros de labor, se traduce en un aumento de la productividad.  Cada aporte que entrega el Gobierno es un  beneficio para el minero, directa o indirectamente, porque una mejora en la cadena productiva implica la posibilidad de abrir nuevas faenas y aumentar la capacidad de contratación en el rubro, para extraer las riquezas ocultas de la tierra”.

En el caso de la minería no metálica, fueron seleccionadas las iniciativas del cantero Edikson Cabezas de Coínco,  de la Sociedad de Canteros de Patio de Piedra de Placilla y la Cooperativa Campesina de Salineros de Cáhuil, Barranca y La Villa de Pichilemu. También recibirán fondos la Asociación Gremial de Salineros y Salineras (Asachi) y la Cooperativa Campesina de Salineros, Salinas Grandes de Lo Valdivia, en Paredones.

En cuanto a la minería metálica, fueron favorecidos con estos recursos los proyectos presentados por los productores de oro de Chancón. Uno de estos proyectos fue adjudicado a la Asociación Gremial Minera de La Sexta Región, cuyos integrantes trabajarán en la reparación y el mejoramiento del acceso a las faenas mineras.

El seremi (s) de Minería, Pedro Pablo Ogaz, explicó que con el programa PAMMA se verán beneficiadas cerca de 300 hombres y mujeres ligados a la industria con metros de labor, horas máquina, equipamiento y reparación de caminos, además de reparación de salinas, materiales y maquinaria para las faenas de los salineros y salineras de Cardenal Caro.

Previous Post

Cochilco: Tendencia a la baja del precio de metales industriales se ha visto potenciada por fortaleza del dólar estadounidense

Next Post

Reingreso de Ventanas 1 ayudaría a desplazar generación de más costo

Next Post
Reingreso de Ventanas 1 ayudaría a desplazar generación de más costo

Reingreso de Ventanas 1 ayudaría a desplazar generación de más costo

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.