• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Sindicato de división Salvador rechaza oferta de Codelco por $13 millones en beneficios

3 de septiembre de 2021

La estatal Codelco sigue enfrentando un exigente calendario de negociaciones colectivas en sus distintas faenas a lo largo del país. Tras superar por adelantado el proceso con los cinco sindicatos de la división El Teniente, y hacer frente a más de 20 días de huelga de dos organizaciones de Andina, ahora llegó el turno de una de sus divisiones más pequeñas: Salvador, donde el sindicato N° 6 rechazó la última oferta de la compañía, optando por la paralización. Sin embargo, tal como en otros procesos, aún resta la etapa de mediación ante la Inspección del Trabajo para concretar el paro de la faena ubicada en la Región de Atacama.

En esta etapa, tanto la empresa como el sindicato pueden realizar la solicitud. Consultados al respecto, desde la estatal no quisieron confirmar si ya lo hicieron, pero se da por descontado que se efectuará dicha mediación. Esta es una negociación especial para la división Salvador, ya que el histórico yacimiento se encuentra en sus últimos días de funcionamiento, para dar paso al proyecto estructural Rajo Inca, que viene a transformar la operación, pasando de una extracción subterránea a cielo abierto.

Según un informativo distribuido entre los trabajadores, la última oferta de la estatal contempla beneficios por $13 millones, entre los que se incluye un préstamo de $2,8 millones y distintas bonificaciones, entre ellas un bono de término de conflicto ($4 millones), de acuerdo de jornada laboral ($1,2 millones), de transformación de jornada (3,3 millones), por el covid ($1 millón), y anticipos por más de $400 mil, en un contrato colectivo de 36 meses y sin reajuste salarial. Según el documento, la última oferta mantiene los beneficios existentes en el actual convenio colectivo y mejora algunos de estos, además de la incorporación de otros para los trabajadores y sus cargas familiares.

“Además, las cláusulas de cierre constituyen la mejor oferta en la historia de la división ad portas de una gran transformación, tanto en la forma de operar como en la de lograr la competitividad de nuestros procesos productivos, con el fin de asegurar la continuidad operacional de los próximos 47 años y no hipotecar los resultados económicos del negocio”, señala Codelco en dicho escrito. Si bien se espera que este centro de trabajo eleve su aporte con el nuevo proyecto, al mes de julio su producción de cobre es de 30.700 toneladas, prácticamente lo mismo que en 2020 a esa misma fecha.

Previous Post

Puerto Caldera embarcó 200 mil toneladas de hierro en el primer semestre

Next Post

Ministerios de Minería y Defensa firman convenio para proveer desde el espacio información para la minería y prevenir emergencias

Next Post
Ministerios de Minería y Defensa firman convenio para proveer desde el espacio información para la minería y prevenir emergencias

Ministerios de Minería y Defensa firman convenio para proveer desde el espacio información para la minería y prevenir emergencias

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.