• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Antofagasta plc acuerda en principio su salida del proyecto Reko Diq

Luego que el proyecto sea restituido a Tethyan Copper Company (TCC), un consorcio de empresas estatales paquistaníes adquiriría la participación de Antofagasta plc en US$900 millones.

5 de abril de 2022

  • “Creemos que este es un paso importante para resolver este litigio y para que Antofagasta se concentre en sus operaciones y exploraciones en las Américas”, señaló Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc.

 

La matriz de Antofagasta Minerals, Antofagasta plc, Barrick Gold Corporation, y los gobiernos de Pakistán y Baluchistán lograron un entendimiento marco que considera la reconstitución del proyecto minero Reko Diq y la salida de Antofagasta plc de ese proyecto.

Cabe recordar que Reko Diq fue suspendido en 2011 debido a una disputa sobre las licencias mineras. Antofagasta plc ha decidido no participar en la reconstitución del proyecto, ya que su estrategia de crecimiento se centra en la producción de cobre y subproductos en las Américas (particularmente en Chile, Perú, Estados Unidos y Canadá).

Las partes firmantes de este entendimiento se comprometieron a trabajar de forma conjunta durante este año para finalizar y aprobar un acuerdo definitivo. Si se logra completar este acuerdo definitivo y las condiciones de cierre son cumplidas de forma satisfactoria, el proyecto se reconstituirá bajo Tethyan Copper Company Pty Limited (TCC), una empresa conjunta de Antofagasta plc y Barrick.

Además, los principios de acuerdo contemplan que quedará resuelto el fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (“CIADI”) y que un consorcio formado por varias empresas estatales paquistaníes adquirirá acciones en TCC por un monto estimado de US$900 millones.

Estos recursos serán distribuidos a Antofagasta plc como retribución a su salida del holding TCC y, por lo tanto, del proyecto. Si las condiciones de cierre son satisfechas durante 2022, Antofagasta plc recibirá estos ingresos durante 2023.

“Creemos que este es un paso importante para resolver este litigio y para que Antofagasta se concentre en sus operaciones y exploraciones en las Américas”, señaló Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta plc.

Fuente: https://www.aminerals.cl/

Previous Post

Candelaria espera tener este año luz verde para extender vida útil hasta 2040

Next Post

Asociación Nacional de Minería insta a la aprobación del Tratado Tributario EE.UU.-Chile

Next Post
Asociación Nacional de Minería insta a la aprobación del Tratado Tributario EE.UU.-Chile

Asociación Nacional de Minería insta a la aprobación del Tratado Tributario EE.UU.-Chile

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.