• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Reciclaje de chatarra: un paso fundamental para conseguir una minería más sustentable

Así lo describen desde Aceros AZA, quienes persiguen soluciones innovadoras y sostenibles para reducir pasivos ambientales de la industria.

12 de junio de 2022

Hoy las faenas mineras requieren de un socio estratégico que permita apoyarlos en potenciar sus modelos de economía circular relacionados con sus residuos ferrosos. En ese sentido, Aceros AZA, comprometida con el trabajo colaborativo y el cuidado del ecosistema, empuja con fuerza la búsqueda de soluciones innovadoras y sostenibles para que la minería pueda reducir sus pasivos ambientales.

Importantes empresas mineras comparten el valor que genera el reciclaje, aportando a la fecha cerca de 75 mil toneladas de chatarra recolectadas directamente por Aceros AZA, quienes luego transforman ese material (bolas de molienda, estructuras metálicas, maquinarias, palas, tolvas, cables de pala, despuntes y otros), en un acero 100% reciclado y de la más alta calidad, dando vida a nuevas barras de refuerzo de hormigón, perfiles laminados y pernos de fortificación Saferock, especiales para túneles y taludes.

“Además de tener la huella de carbono más baja de la industria, gestión que, sin duda es muy valorada por la minería, entregamos una Declaración de Valor Circular, dando cuenta a nuestros clientes de su compromiso con el cuidado del medioambiente y la contribución que realizan con la reducción del consumo de energía, agua y emisiones de CO2. Asimismo, acredita que son parte de un gran modelo de economía circular”, puntualiza Juan Pablo Navarrete, jefe de Compras Metálicas de Aceros AZA.

Capacidad en reciclaje

Para satisfacer las necesidades de la industria, Aceros AZA, como el mayor reciclador de chatarra del país y principal productor de acero verde, cuenta con una capacidad instalada capaz de producir 520 mil toneladas de acero anuales, en cuyo proceso de conversión se utilizan tecnologías de última generación, energía eléctrica suministrada en un 100% por fuentes limpias y renovables, y una gran cadena que aporta a la elaboración de un producto acorde a los requerimientos medioambientales actuales.

Fuente: https://www.mch.cl/

Previous Post

Director ejecutivo del AMTC expone sobre minería autónoma- colaborativa en conferencia internacional

Next Post

Directora General (S) de ProChile y Ministra de Minería encabezan recepción oficial a los invitados internacionales a ENEXPRO Proveedores Mineros 2022

Next Post
Directora General (S) de ProChile y Ministra de Minería encabezan recepción oficial a los invitados internacionales a ENEXPRO Proveedores Mineros 2022

Directora General (S) de ProChile y Ministra de Minería encabezan recepción oficial a los invitados internacionales a ENEXPRO Proveedores Mineros 2022

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.