• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Asume nuevo gerente general en Aguas CAP

Filial de CAP dedicada a la producción de agua desalinizada en la región de Atacama, una de las zonas más áridas del planeta, podría duplicar su capacidad de producción en los próximos años

2 de agosto de 2022

Aguas CAP, una empresa del área de Infraestructura del Grupo CAP, anunció el nombramiento de Hernán Aravena Noemí como gerente general de la empresa dedicada a la producción y transporte de agua desalinizada en la Región de Atacama.

Hernán Aravena, que anteriormente se desempeñaba como subgerente de Proyectos en la Gerencia de Infraestructura de CAP, es Ingeniero Civil Hidráulico de la Universidad de Chile y Magister en Environment and Resource Management de la Vrije Universiteit Amsterdam.

“Desde su arribo a CAP, ha potenciado el área de proyectos, liderando iniciativas estratégicas en la compañía”, indicó Patricia López Manieu, gerente de Infraestructura de CAP.

Por su parte, Hernán Aravena comentó que “es un gran desafío asumir la gerencia general de Aguas CAP, empresa que está inmersa en la estrategia de crecimiento sostenible del Grupo CAP. Nuestra meta, junto con mantener la calidad de nuestra operación actual, es evaluar la ampliación de la planta de Caldera, lo cual nos permitiría suministrar agua desalinizada a otros clientes de la industria minera y a usuarios de las zonas aledañas, en Diego de Almagro, Copiapó y Maricunga. Lo anterior, siempre en un contexto de relacionamiento y crecimiento sostenible con la comunidad y el medioambiente”.

Producción anual de 8 millones de metros cúbicos

La planta desalinizadora de Aguas CAP, ubicada a 25 km al norte de Caldera, en pleno desierto de Atacama, opera desde 2014 con una producción anual cercana a los 8 millones de m³, abasteciendo a distintos clientes en la Región de Atacama.

Actualmente, la planta desalinizadora – que tuvo una inversión cercana a los US$400 millones y en cuya propiedad también participa Mitsubishi Corp.- abastece de agua desalinizada a todas las faenas de CMP en el Valle de Copiapó, además de entregar agua en Caldera y Mal Paso como parte del plan de cumplimiento ambiental de uno de sus clientes.

La capacidad de producción actual de la planta es de 400 l/s, pudiendo expandirse hasta 750 l/s. Posee una red de acueductos con una longitud total de 220 km, que cubren a sectores como Tierra Amarilla o la mina Cerro Negro Norte en Copiapó, y que facilitan el acceso a potenciales nuevos clientes, con los respectivos beneficios en tiempo y monto de inversión.

Fuente: https://www.mch.cl/

Previous Post

Metaproject anuncia a su nuevo líder de Gerencia de Ingeniería

Next Post

Inmobiliaria Aconcagua inicia nueva campaña con descuentos exclusivos en Costa Laguna

Next Post
Inmobiliaria Aconcagua inicia nueva campaña con descuentos exclusivos en Costa Laguna

Inmobiliaria Aconcagua inicia nueva campaña con descuentos exclusivos en Costa Laguna

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.