• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Las claves de FCAB para mantener un servicio seguro, eficaz y buena relación con los clientes

El organismo determinó elevar los estándares de seguridad, planificación y prácticas operacionales, a través de la estrategia “LEAF”.

24 de agosto de 2022

Ferrocarril de Antofagasta a Bolivia (FCAB) informó que tras revisar la estrategia de negocio, el estado de cumplimiento y satisfacción de los clientes, se propusieron desarrollar sus ventajas competitivas, con énfasis en la gestión comercial de excelencia, y así mantener el liderazgo en la región y crecer fuera de ella, lo que implica mejorar su nivel de servicio actual, renegociar sus contratos y concretar nuevos negocios, afirmaron.

El gerente comercial de FCAB, Mark Bindhoff, dijo que “la relación contractual impacta las metas de volumen de transporte e ingresos, la reputación, imagen, posicionamiento en la industria, generación de empleo, cumplimiento a los accionistas, entre otros. Como equipo avanzamos en profundizar nuestro conocimiento de los clientes, sus necesidades y expectativas, mediante vínculos cercanos y respetuosos de los compromisos”.

Renovación de contratos y nuevos negocios 

El ejecutivo añadió que, por esta razón, se determinó elevar los estándares de seguridad, planificación y prácticas operacionales, con un modelo de mejora continua que hemos llamado LEAF, el cual ha instalado una nueva forma de trabajar, focalizándose en reducir los quiebres de trenes por itinerario, mejorando la atención y cumplimiento, lo que, además, ha sido reconocido por sus clientes.

Bindhoff aseguró que “esto es una gran carta de presentación a la hora de negociar renovaciones de contratos actuales, entre los que tenemos casi 4.5 millones de toneladas de carga (MSC, DGM, El Abra, MEL, DCH); y aprovecho de destacar los nuevos negocios que hemos logrado adjudicarnos con clientes como Inacal y SQM, con cargas estratégicas que son parte de nuestro Caso de Desarrollo. Si a lo anterior sumamos el suministro de agua para Soquimich, tenemos respaldo y grandes posibilidades para buscar nuevos clientes”.

Para Rodrigo Cortez, jefe del Departamento de Desarrollo y Estudios, “aún tenemos desafíos asociados a eficientar los costos, lo que nos posibilitará competir de mejor manera en un mercado de transporte muy agresivo”.

Agregó que “nuestra prioridad es seguir transformándonos para mejorar la experiencia y satisfacción de los clientes, ser su mejor alternativa de transporte, eficaz, confiable y competitivo, tal como requieren, poniéndolos en el centro de todo lo que hacemos. En esta misión es clave entregar un servicio estandarizado, seguro y de calidad, con tarifas competitivas, cumpliendo los programas de transporte tanto en toneladas como en horarios. Vamos por la senda correcta”.

Desde FCAB señalaron que así es como, junto con mantener sus negocios actuales, buscan aumentar el tonelaje y sumar más clientes. Además, proyectan la diversificación de las cargas que transportan, siempre con seguridad y cuidado del medioambiente.

Fuente: https://www.mch.cl/

Previous Post

Cena de Negocios Mineros 2022: AIA destaca importancia de proteger el desarrollo minero

Next Post

SQM y Uber anuncian alianza para impulsar la electromovilidad en Chile

Next Post
SQM y Uber anuncian alianza para impulsar la electromovilidad en Chile

SQM y Uber anuncian alianza para impulsar la electromovilidad en Chile

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.