• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

INE: Minería impulsa al alza el Índice de Precios de Productor en agosto

La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minero. 

24 de septiembre de 2022

Un aumento interanual de 17,2% registró el Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias (agregación de los sectores minería, manufactura y electricidad, gas y agua) en agosto de 2022, acumulando 8,2% en lo que va del año, informó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El Índice de Precios de Productor Minería (IPPMin) fue el que más influyó en la variación a doce meses del IPP de Industrias, al crecer 14,2% respecto de agosto de 2021, acumulando 4,2% en lo que va del año.

De las 9 clases que componen el índice, 7 anotaron alzas interanuales y 2 descendieron. La clase que más destacó por
su incidencia positiva en la variación interanual del índice fue extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos.

Destacaron también extracción de minerales metalíferos no ferrosos, excepto cobre (7,7%) y extracción de petróleo crudo (78,2%), contribuyendo conjuntamente con 0,580pp.

El producto con la mayor incidencia positiva en la variación interanual del índice fue carbonato de litio, seguido por oro (14,8%) y petróleo (78,2%), contribuyendo conjuntamente con 0,659pp.

En tanto, el Índice de Precios de Productor Industria Manufacturera (IPPMan) anotó un incremento de 25,4% en comparación con igual período del año anterior, y acumuló 16,2% al octavo mes de 2022. La clase que más incidió positivamente en la variación interanual del índice fue fabricación de pasta de madera, papel y cartón, con un aumento de 32,7%.

Finalmente, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) registró un alza de 7,8% a doce meses, acumulando 5,7% a agosto de 2022. La clase que más influyó en la variación del índice fue captación, tratamiento y distribución de agua, con un 17,6%.

Fuente: https://www.mch.cl/

Previous Post

Minería verde y electromovilidad se toman congreso organizado por Antofagasta Minerals, Enel X y SQM

Next Post

AMTC será parte del Festival de las Ciencias 2022

Next Post
AMTC será parte del Festival de las Ciencias 2022

AMTC será parte del Festival de las Ciencias 2022

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.