La elección de un generador eléctrico no suele resultar sencilla debido a la amplia gama de aspectos que entran en consideración: tipo de combustible, precios, autonomía, potencia, facilidad o no para transportarlo. Son muchos los puntos a analizar y tener en cuenta, aunque siempre la elección principal se hará en torno a una pregunta ¿para qué lo queremos?
Si buscamos uno para suministrar energía a herramientas industriales durante una extensa jornada de trabajo, seguramente un generador diesel con buena potencia sea la opción más recomendable debido a ciertas ventajas que ofrece por sobre los generadores a gasolina.
Ahora bien, si la intención es tener una fuente de alimentación para hacer uso de herramientas eléctricas, como puede resultar un taladro, martillo o una mezcladora de materiales, que demandan menos consumo y su utilización puede resultar más esporádica, es probable que un generador más pequeño se ajuste a nuestras necesidades.
Por unos o por otros, lo cierto es que, en la actualidad, si trabajamos cotidianamente con un kit herramientas eléctricas es de suma importancia contar con generadores eléctricos que nos permitan trabajar de manera autónoma e independiente evitando cualquier tipo de contratiempo como puede ser la inexistencia de tendido eléctrico en el lugar al que vayamos a trabajar o un corte repentino del servicio eléctrico.
¿Cómo funciona un generador eléctrico?
Técnicamente, un generador eléctrico diesel o gasolina es un motor que transforma la energía mecánica en energía eléctrica, realizando el proceso en varias fases y generando una producción continua de electricidad.
Históricamente, este tipo de dispositivos ha estado presente en sitios donde bajo ningún aspecto puede faltar el suministro eléctrico, como puede ser un hospital, una clínica, un hotel o un supermercado.
Sin embargo, también se han desarrollado generadores más pequeños y con menos potencia para utilizar en espacios que demandan un menor consumo, tal puede ser nuestro hogar en caso de algún corte de electricidad o como fuente de alimentación para las herramientas eléctricas para madera de un carpintero, por ejemplo.
¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
Dependiendo el modelo y la potencia del generador que tengamos, las ventajas que ofrecen este tipo de dispositivos son varias:
-Mantiene la electricidad en un sitio determinado
-Es una alternativa ante los cortes del servicio eléctrico
-Es un gasto que se amortiza
-Brinda independencia para contar con electricidad en cualquier sitio
-Varias horas de autonomía
Teniendo en cuenta las ventajas que ofrecen, las desventajas de estos dispositivos suelen ser menores, pero no por ello inexistentes:
-Suelen ser ruidosos y producen contaminación sonora
-Requieren combustible, siendo contaminantes del medio ambiente
-Mantenerlos tiene un costo elevado
-Algunos consumen mucho combustible y aceite
-Pueden ser muy pesados
Como puede verse, excepto el daño que pueda representar para el medio ambiente, este tipo de generadores eléctricos tienen pocos puntos en contra e, incluso, pueden reducirse si hacemos una selección criteriosa entre los diferentes modelos y, más aún, si lo conseguimos dentro de las ofertas herramientas eléctricas.
¿Diesel o gasolina?: esa es la cuestión
Aunque también hay generadores eléctricos que funcionan a base de Gas Licuado del Petróleo (GLP), el generador trifásico diesel o a gasolina son los más comunes del mercado.
Empecemos por los generadores a gasolina, que son los más habituales y fáciles de conseguir en el mercado. Este tipo de generadores ofrece una autonomía que va de 4 a 6 horas, momento donde será recomendable detenerlo y darle reposo por unos minutos. Por su tamaño y peso, suelen ser más sencillos de transportar. A su vez, son menos ruidosos y molestos.
Aunque su precio es menor, no hay que perder de vista que el valor de la gasolina es mayor que el diésel y que, al ser más volátil, el consumo de combustible es mayor en este tipo de generadores. También es cierto que su costo de reparación y mantenimiento suele ser mucho menor.
Yendo a los generadores diésel, está claro que la principal ventaja está dada por la potencia que puede generar y, principalmente, el tiempo de autonomía, ya que puede estar en continuo funcionamiento más del doble de tiempo que los generadores a gasolina. Si bien es más ruidoso, actualmente es posible conseguir un generador diesel insonorizado que ha reducido significativamente el ruido y las vibraciones. Si bien siguen siendo artefactos un tanto molestos, cada vez se están bajando más los decibeles de contaminación sonora que emiten.
En términos económicos, el generador diesel precios más elevados que los de gasolina, tanto a la hora de elegir por el artefacto como al momento de mantenerlo, ya que las averías y reparaciones suelen ser más complejas y, por lo tanto, también más costosas.
Claro está que el principal motivo para elegir por uno u otro generador estará dado por el uso que vayamos a hacer del mismo. Si lo que buscamos es un generador que nos pueda auxiliar por unas horas en nuestro hogar ante un imprevisto corte de luz o para llevar al trabajo y alimentar algunas herramientas menores, uno a gasolina puede adaptarse tranquilamente.
Ahora, si lo buscamos para dar energía a un comercio que está repleto de heladeras y debemos evitar que se echen a perder los alimentos ante la falta de electricidad, o tenemos una obra que dispone de diversas máquinas industriales, está claro que la opción más certera (por no decir única) es un generador eléctrico diésel.
¿Cuáles son las mejores marcas?
Como venimos comentando, la elección de un generador eléctrico gira en torno a múltiples factores, como su uso, instalación, autonomía, insonorización, precio y demás. Sin embargo, también la marca fabricante es importante. Hay muchas herramientas eléctricas baratas en Chile que, quizás son seductoras por su precio, pero como contrapartida terminan siendo de mala calidad, el servicio técnico no es bueno y la posibilidad de conseguir repuestos es mínima.
Siempre es recomendable, dentro de las posibilidades, gastar un poco más de dinero y acceder a marcas líderes en el mercado como pueden ser Hyundai, Honda, Ubermann, Kolvok o Flowmak y evitar un dolor de cabeza comprando algo más barato que no nos dará resultado.