• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

SEA trabaja en incorporación de la variable de cambio climático en evaluación de los proyectos

“La idea -afirmó- es incorporar contenidos que estén en armonía con la Ley Marco de Cambio Climático. En el plazo de un año, el Ministerio del Medio Ambiente debe dictar un reglamento de dicha ley, y en el SEA estamos colaborando con ellos”, indicó la directora ejecutiva del Servicio, Valentina Durán.

10 de octubre de 2022

La directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, Valentina Durán, participó en el seminario denominado “La Iniciativa para el Desarrollo Global: Nuevo Horizonte para la Cooperación China-Chile”, realizado en el hotel Intercontinental.

El encuentro fue organizado por la Embajada de China, el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, la Fundación Chile 21 y el Foro Permanente de Política Exterior.

Incluyó dos paneles de conversación: “Sobre los desafíos de las crisis alimentaria”, y el segundo, referido a los “Desafíos del cambio climático”. En este último, junto a nuestra directora estuvieron Tamara Berríos, jefa de ByD Chile; en videoconferencia Bai Chong-En, decano de Economía y Gestión de la Universidad de Tsinghua, y como moderador el exministro del Medio Ambiente, Marcelo Mena.

En la oportunidad, la directora Durán se refirió a los avances del SEA en la incorporación de la variable de cambio climático en el SEIA, afirmando que se está preparando una guía metodológica sobre este tema, que servirá de base a la evaluación de proyectos. “La idea -afirmó- es incorporar contenidos que estén en armonía con la Ley Marco de Cambio Climático. En el plazo de un año, el Ministerio del Medio Ambiente debe dictar un reglamento de dicha ley, y en el SEA estamos colaborando con ellos”.

En cuanto a participación ciudadana, la directora afirmó que “estamos haciendo esfuerzos por difundir a la ciudadanía la presentación misma de los proyectos, cuando ingresan a evaluación, de manera de incentivar la participación informada, lo que es una demanda muy sentida de las comunidades. Por eso estamos adecuando nuestros sistemas y sacando instructivos al respecto. Los proyectos que van de cara a la ciudadanía son los que fluyen mejor en el SEIA, y el diálogo fomenta el clima de inversión”.

Fuente: https://www.mch.cl/

Previous Post

Planta Concón de Metso Outotec es reconocida por ser la única empresa de la V Región sin contagios laborales por Covid

Next Post

Calbamerica presenta avances del Índice del Litio

Next Post
Calbamerica presenta avances del Índice del Litio

Calbamerica presenta avances del Índice del Litio

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.