• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Inauguran planta móvil de hidrógeno verde en Antofagasta

La instalación permitirá cuantificar el real potencial del lugar para la generación de h2v a partir de energía solar.

17 de octubre de 2022

Frente a La Portada de Antofagasta se realizó la inauguración de la Planta Piloto Móvil de Hidrógeno Verde, la cual contó con la presencia del Presidente Gabriel Boric; el ministro de energía, Diego Pardow; el gobernador, Ricardo Díaz; y otras autoridades locales.

Este proyecto de investigación científica, que lleva adelante el Centro Científico Tecnológico de la Región de Antofagasta (CICITEM), contempla el desarrollo de una planta piloto móvil de Hidrógeno Verde que tiene como objetivo cuantificar, en condiciones reales, el verdadero potencial de generación de hidrógeno verde a partir de energía fotovoltaica en la Región de Antofagasta.

“Estamos hablando de un cambio en el modelo de desarrollo que va a atraer mayor bienestar y mejor calidad de vida a nuestro pueblo. Y estanos diciendo que en particular en lugares en que ha habido centrales termoeléctricas funcionando a carbón o petróleo incluso, vamos a poder hacer esa transición que sea justa con los territorios”, mencionó el Presidente Boric.

Por su parte, el ministro Pardow, destacó las virtudes que reúne la región para el desarrollo de esta industria. “Antofagasta tiene las características y potencialidades para convertirse en una zona que genere y exporte Hidrógeno Verde, lo que propiciaría la creación de una nueva y moderna industria, impulsando el talento humano y generando nuevos puestos de trabajo, proporcionando un valor agregado a la zona acorde a los desafíos que impone el proceso de transición socio ecológica justa que impulsamos”.

“En Antofagasta nosotros estamos en la fase final de una política muy particular que son los polos de desarrollo, que nos permite conducir ese proceso y entender mejor cuáles son las potencialidades solares en los territorios, pero tenemos que entender mejor los otros procesos industriales y cuáles son las posiciones de las comunidades”, destacó el secretario de Estado.

La iniciativa que lleva adelante el CICITEM, ha sido financiada a través del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional de Antofagasta.

Fuente: https://www.reporteminero.cl/

Previous Post

Ministra Hernando se reúne con asociaciones de pequeña minería de Arica

Next Post

Quintero: Comisión Investigadora reúne antecedentes de monitoreo y control de emisiones

Next Post
Quintero: Comisión Investigadora reúne antecedentes de monitoreo y control de emisiones

Quintero: Comisión Investigadora reúne antecedentes de monitoreo y control de emisiones

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.