• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Las declaraciones de Máximo Pacheco tras avance hacia cese de la Fundición Ventanas

Tras la aprobación del primer trámite del proyecto de ley, el ejecutivo afirmó que “será una transición justa que respetará tanto a las personas como a las comunidades».

20 de octubre de 2022

La Cámara de Diputados aprobó en su primer trámite constitucional—con 100 votos a favor, 26 en contra y 20 abstenciones—el proyecto de ley que permitirá que los productos de la pequeña minería de la Empresa Nacional de Minería (Enami) sean tratados en instalaciones distintas a la División Ventanas.

Esta iniciativa permite viabilizar la definición del directorio de la cuprífera estatal que, por mayoría, aprobó en junio avanzar en el cese de los procesos de la fundición ubicada en la comuna de Puchuncaví.

Al respecto, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, aseguró que “si bien es un proceso que no ha finalizado, pues ahora la discusión se traslada al Senado, es un progreso para los planes que tiene definidos Codelco. En este camino, cabe destacar el fructífero diálogo con los líderes sindicales, cuya comprensión respecto del momento que vive la fundición en la zona de Puchuncaví-Quinteros permitió un acuerdo laboral apoyado por los trabajadores y trabajadoras de la planta ante el escenario del cese de operaciones. Ésta es una iniciativa de reconversión industrial que vamos a ejecutar bien, con una transición justa que respetará tanto a las personas como a las comunidades”.

Pacheco siguió el trámite legislativo desde Hamburgo, Alemania, donde está visitando la fundición y refinería de cobre Aurubis, la segunda mayor de Europa y que funciona con altos estándares ambientales en medio de la ciudad.

“Vinimos a conocer los altos estándares que maneja esta planta y que entregan plena seguridad y confianza. Como país, debemos seguir perseverando para desarrollar más capacidad instalada de fundiciones de cobre, con tecnologías limpias que nos permitan agregar más valor a nuestro mineral, generar nuevos y buenos empleos y ampliar nuestra matriz productiva para ser un mejor Chile”, aseguró el presidente del directorio.

En tanto, el presidente ejecutivo, André Sougarret, explicó que “Codelco tiene a sus equipos desplegados en la zona de Quintero y Puchuncaví para explicar el proceso en el que estamos, además de comunicarles los planes de transición justa para trabajadores y comunidades. Queremos transmitir que seguiremos promoviendo el desarrollo de esta zona como miembros de esta comunidad. Esperamos, ahora, que el proyecto sea revisado y aprobado en el Senado”.

Fuente: https://www.mch.cl/

Previous Post

Teck y Clean Copper recubrirán con cobre superficies de escuelas y postas de Tarapacá

Next Post

Con tolva rosada Candelaria conmemora Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Next Post
Con tolva rosada Candelaria conmemora Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Con tolva rosada Candelaria conmemora Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.