• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Las razones tras la visita del Primer Tribunal Ambiental a Calama

El equipo del tribunal fue encabezado por el ministro Mauricio Oviedo, quien estuvo a cargo de la diligencia junto al ministro en Ciencias, Cristián López.

16 de noviembre de 2022

Una inspección personal en terreno realizó el Primer Tribunal Ambiental a las estaciones de monitoreo de la calidad del aire de Calama.

La diligencia judicial se efectuó en el marco de una reclamación interpuesta por diversas agrupaciones de la ciudad, que manifiestan que el Plan de Descontaminación Ambiental (PDA) aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente, no cumpliría con el fin de descontaminar.

El equipo del tribunal, encabezado por el ministro Mauricio Oviedo, quien estuvo a cargo de la diligencia junto al ministro en Ciencias, Cristián López, visitó las cuatro instalaciones de monitoreo ambiental que contempla el PDA de la ciudad y también, un punto de monitoreo que, de acuerdo, a los reclamantes debió considerarse en el plan.

“Estamos en la diligencia relativa al Plan de Descontaminación Ambiental de Calama, la idea es verificar en terreno las características de emplazamiento de las estaciones de monitoreo, ya las que actualmente se consideran como punto de monitoreo, como también aquellas estaciones de monitoreo que fueron descartadas para la medición de descontaminación de este plan”, explicó el ministro Oviedo.

Lo anterior, porque la principal controversia de la causa, caratulada como R-65-2022, tiene relación con la determinación de dejar fuera un punto de monitoreo, que, para los reclamantes, es el que eleva los índices que permitirían declarar Calama como zona saturada.

Las agrupaciones sociales -dijo el ministro Mauricio Oviedo- consideran que “no se está dando cuenta real del nivel de contaminación de Calama, toda vez que aquellas estaciones que justamente arrojan un mayor índice de contaminantes no están siendo consideradas dentro del PDA”.

Las estaciones de monitoreo visitadas por el tribunal fueron la Estación Servicio Médico Legal, Complejo Deportivo 23 de Marzo, Centro, y Hospital del Cobre.

Fuente: https://www.mch.cl/

Previous Post

Convocan a webinar sobre impacto de la gestión de fatiga y somnolencia en operaciones críticas mineras

Next Post

Organizaciones sindicales acusan a El Peñón por incumplimientos de contratos colectivos

Next Post
Organizaciones sindicales acusan a El Peñón por incumplimientos de contratos colectivos

Organizaciones sindicales acusan a El Peñón por incumplimientos de contratos colectivos

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.