• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Molymet compromete inversión para investigación, desarrollo e innovación (I+D+i)

La compañía aseguró que están realizando varias iniciativas, como reciente creación de la gerencia de Innovación y Excelencia Operacional de su filial MolymetNos.

19 de noviembre de 2022

La principal procesadora de molibdeno y renio, Molymet, anunció su compromiso con la investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), con el objetivo de invertir al menos un 1% de los ingresos de la compañía en la materia al 2030.

Edgardo Cisternas, gerente de Investigación y Desarrollo de Molymet, aseguró que “la I+D+i han sido pilares esenciales en el crecimiento de Molymet, siendo parte de nuestro propósito, estrategia de negocios y de nuestra Agenda de Sostenibilidad al 2030. Razón por la cual, y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, buscamos seguir contribuyendo, a través de la innovación, a la creación de mejores productos y servicios que respondan a las necesidades cambiantes del mercado, creando valor económico y social para nuestros clientes y la sociedad en general”.

La compañía explicó que, ejemplo de ello, es la reciente creación de la gerencia de Innovación y Excelencia Operacional de su filial MolymetNos, además de la puesta en marcha de innovadoras plantas de lavado de tratamiento de gases, que son claves para el acondicionamiento de concentrados de molibdenita, y de tratamiento de licores, las cuales reciclan la totalidad del agua proveniente de los procesos productivos, entre otros grandes desarrollos.

En esta línea, comentan desde la compañía, que esta nueva gerencia de innovación se crea con el propósito de capturar el conocimiento generado, con el objetivo de acelerar sus procesos de resolución de problemas. De esta manera, buscan seguir avanzando en la creación de valor, con procesos productivos cada vez más eficientes, gracias al uso de nuevas tecnologías y automatización, y así requerir cada vez menos de recursos naturales.

Asimismo, sostienen que tienen un portafolio de diversas iniciativas, que van desde el desarrollo de nuevas formas de realizar sus operaciones, disminuyendo el consumo de materias primas y combustibles, entre otros avances que les permitirán contribuir a la sostenibilidad de sus operaciones.

Fuente: https://www.mch.cl/

Previous Post

Cambio de Mando WIM Chile 2022: Las últimas palabras de Tamara Leves como presidenta

Next Post

Codelco Ventanas en conjunto con la USM dan inicio a Programa de Vinculación Escolar

Next Post
Codelco Ventanas en conjunto con la USM dan inicio a Programa de Vinculación Escolar

Codelco Ventanas en conjunto con la USM dan inicio a Programa de Vinculación Escolar

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.