• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Tributación de la minería privada registra incremento anual sobre el 23%

El Informe Fiscal de Chile 2022 -publicado por la Dipres- también resalta la importancia de la recaudación de Corfo por contratos de explotación de litio con SQM y Albermarle.

1 de febrero de 2023

En base al Informe de Ejecución del Gobierno Central cuarto trimestre 2022, dado a conocer por la Dirección de Presupuestos, se revela que los ingresos totales del Gobierno Central acumulados a diciembre de 2022 alcanzaron los $68.133.281 millones, equivalente a un 25,5% del PIB estimado para el año, registrando una variación real anual de 6,3%.

El documento destaca que el balance al cuarto trimestre 2022 fue un superávit del Gobierno Central Total de 1,1% del PIB, lo que corresponde a $2.959.383 millones.

Asimismo, el reporte detalla que el gasto del Gobierno Central Total exhibió una caída de 23,1% real anual al cuarto trimestre de 2022, totalizando $65.173.898 millones (24,4% del PIB estimado para el año).

Por su parte, se develó que la gran minería privada (GMP10) incidió con una mayor tributación real anual de 23,7%.

Esto se debe a los significativos mayores pagos de impuesto a la renta en la declaración anual de los meses de
abril y mayo, producto de un elevado precio de cobre el año pasado, y las menores devoluciones en sistemas
de pagos.

En paralelo, el informe exhibe que los ingresos por cobre bruto (Codelco) registraron una disminución real anual de 60,1%, lo cual se debe a menores traspasos al fisco (dividendos), y menores íntegros por transferencias ex Ley Reservada del Cobre, los cuales fueron significativamente menores en diciembre. No obstante, la baja fue compensada por mayores pagos por PPM por impuesto específico, y por un tipo de cambio significativamente mayor.

Respecto a los dividendos, en 2022, estos solo se materializaron en mayo y junio. Mientras que, en 2021, se registraron en el segundo, tercer y cuarto trimestre. Esto se explica por las menores ventas de Codelco este año y la decisión de capitalización, lo cual sustituye los dividendos. El tipo de cambio al cuarto trimestre promedió $872 por dólar, lo cual es superior a los $759 por dólar promedio en el mismo período del año anterior. El precio del metal promedió USc$400 la libra al cuarto trimestre, levemente superior a los USc$423 la libra en igual período de 2021.

Los Ingresos por rentas de la propiedad tuvieron un incremento anual de 503,0%, lo cual se explica por el crecimiento en la recaudación de Corfo en la partida del Ministerio de Economía producto de los contratos de explotación de litio con SQM y Albermarle.

Fuente: https://www.mch.cl/

 

Previous Post

El Abra beneficia a comunidad indígena a través de su Fondo Comunitario

Next Post

Cisco explica la transición que vive la fuerza laboral en la industria minera

Next Post
Cisco explica la transición que vive la fuerza laboral en la industria minera

Cisco explica la transición que vive la fuerza laboral en la industria minera

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.