• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Diputados solicitan promover fortalecimiento de la transparencia en la gestión de los sectores extractivos

Parlamentarios manifestaron la importancia de que el Gobierno implemente el Estándar EITI (Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas).

2 de febrero de 2023

La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la resolución 302, norma que solicita que el Gobierno implemente el Estándar EITI (Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas). Esto, con el fin de fortalecer la transparencia y rendición de cuentas en la gestión de los sectores extractivos nacionales.

Desde la Cámara explicaron que la solicitud se enmarca en el Seminario “Hacia una minería más sostenible para la transición energética: regímenes fiscales del litio en los países del Triángulo”. Dicho evento lo organizó la División de Recursos Naturales de la Cepal y la Deutsche Gelleschaft für Internationale Zusammenarbeit.

Allí, se presentó el estudio “Renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal de la minería del litio en la Argentina, Bolivia y Chile”, y su objetivo era analizar estas áreas a la luz de la apropiación, uso y distribución de los ingresos fiscales provenientes del sector de la minería del litio en estos países.

El estudio, realizado por Michael Jorrat, concluyó que, en Chile, la principal traba es la norma de reserva contenida en el Código Tributario. Esta impide a la administración tributaria revelar la cuantía o fuente de las ganancias. Tampoco las pérdidas, gastos o cualquier dato relativos a ella.

Recomendación

La Cámara sostuvo que, frente a esta situación, el estudio recomienda que Chile evalúe adherirse a la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas.

Así, se sistematizaría toda la información en un único instrumento que, además, se sometería a una evaluación independiente. De este modo, se espera constituir un gran aporte a la transparencia y poner toda la información relevante a disposición del público general.

El texto fue presentado por Jaime Mulet (FRVS), Yovana Ahumada (IND), Jaime Araya (IND), Boris Barrera (PC), Félix Bugueño (FRVS), Nathalie Castillo (PC), Luis Alberto Cuello (PC), Hernán Palma (IND), Matías Ramírez (PC) y Nelson Venegas (PS).

Fuente: https://www.mch.cl/

Previous Post

Empresas socias de la AIA se reúnen con centro español para dialogar sobre adopción de nuevas tecnologías

Next Post

Sandvik exhibirá nueva tecnología minera durante CONEXPO-CON/AGG 2023

Next Post
Sandvik exhibirá nueva tecnología minera durante CONEXPO-CON/AGG 2023

Sandvik exhibirá nueva tecnología minera durante CONEXPO-CON/AGG 2023

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.