• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

SQM y Universidad Católica del Norte destacan avance en polo investigativo en torno al litio

El rector de la casa de estudios fue parte de panel donde se expusieron los beneficios del mineral no metálico y las innovaciones en minería.

6 de marzo de 2023

El rector de la casa de estudios fue parte de panel donde se expusieron los beneficios del mineral no metálico y las innovaciones en minería.

La minera no metálica organizó una actividad que reunió a un panel de expertos, que contó con la participación del rector de la UCN, Dr. Rodrigo Alda Varas, quien enfatizó sobre la alianza entre SQM y la universidad. “Esta alianza tiene bastantes elementos distintivos en cuanto en que no es habitual encontrar vinculaciones de mediano y largo plazo. En lo que ya hemos trabajado se ven posibilidades de fortalecimiento y continuidad de colaboración, lo que tendrá beneficios para nuestras instituciones, pero también para el territorio, puesto que como UCN estamos fortaleciendo las capacidades de formación«, afirmó.

La autoridad agregó que «crearemos carreras nuevas en las ingenierías y estamos potenciando el posgrado, donde los estudiantes de doctorados serán beneficiados por becas a través del centro investigativo y estamos trayendo a investigadores del extranjero para poder incrementar los niveles de trabajo colaborativo”.

Trabajo mancomunado

Según explicaron desde la institución universitaria, el Directorio del Centro I+D+i de Baterías de Litio de la UCN aprobó una serie de acciones que se llevarán a cabo este año y que son esenciales para su consolidación, como también la definición de un nombre para el centro, su misión y visión.

En tanto, desde la compañía minera no metálica, el vicepresidente de Operaciones Nitratos Yodo en SQM, Carlos Díaz, indicó que “hicimos este encuentro para dar a conocer a la comunidad el cómo nos hemos desarrollado como empresa en sustentabilidad y nuestra relación con las comunidades. Este proyecto de Salar Futuro busca profundizar nuestro compromiso con la sustentabilidad, por ejemplo, al usar agua neta cero, llevar tecnología al salar de Atacama para aumentar e incrementar los rendimientos haciendo menor uso de agua y de huella carbono al utilizar la energía solar”.

Por su parte, Ruth Rodríguez, directora de Fomento de Industria del Gobierno Regional de Antofagasta,  explicó que “la idea del gobernador es que el trabajo entre la academia y la empresa privada debe llevar a tener una región y sus comunas recibiendo retribución en educación, sociedad y temas que son estratégicos para su crecimiento”.

Fuente: https://www.mch.cl/

 

Previous Post

Codelco se reúne con organización global que promueve transparencia de los países y su industria extractiva

Next Post

SEA Antofagasta se reúne con comunidades indígenas en el marco de evaluación de proyecto minero

Next Post
SEA Antofagasta se reúne con comunidades indígenas en el marco de evaluación de proyecto minero

SEA Antofagasta se reúne con comunidades indígenas en el marco de evaluación de proyecto minero

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.