• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Gustavo Lagos analiza ejes de la industria del litio en Chile y su desarrollo futuro

El académico expuso en el “Encuentro Nacional del Litio 360”, que fue organizado por la UDD.

15 de mayo de 2023

“Encuentro Nacional del Litio 360” se tituló el seminario organizado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo (UDD), donde participaron representantes nacionales e internacionales de la industria del litio y docentes expertos en la materia, quienes se refirieron al futuro del llamado oro blanco en cuanto a la producción en Chile, la demanda, competencia, desafíos y soluciones.

Gustavo Lagos, docente de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y Magíster en Ingeniería de Minas, realizó la presentación “Una mirada a largo plazo sobre la industria del litio”. En su intervención, el experto comentó que, a su parecer, “es equivocado que el objetivo de Chile sea convertirse en el mayor productor de litio del mundo. Creo que el verdadero objetivo sería que Chile se beneficiara al máximo de la producción del litio, lo otro sería ego”.

Agregó que “el mayor beneficio de Chile se genera cuando el Valor Presente Neto social es máximo. Éste debiera considerar la inversión, la producción, los costos, los ingresos fiscales, los encadenamientos productivos hacia atrás y hacia adelante, el empleo y las exportaciones”.

Entre muchos otros aspectos sobre el futuro del litio, el experto comentó también que Chile tiene las mayores reservas mundiales, “sin embargo, Australia, por ejemplo, tiene menor reserva, pero produce más litio, lo que es una anomalía”.

Aseguró que “Chile tiene –en 2023- cerca del 40% de las reservas mundiales, pero, además, son las de mayor calidad, es decir, con menor costo de extracción y con menor huella de carbono”.

Asimismo, expuso que “Chile tiene a 2023 cerca del 30% de la producción del mundo, todo desde un solo yacimiento, que es el Sala de Atacama. Chile puede aspirar a producir una cuota mayor de la producción mundial, porque se debiera cumplir proporción entre producción y reservas”.

SQM y royalty

Sobre la producción de SQM en el Salar de Atacama, Lagos indicó que, en 2022, la compañía produjo del orden de 26% de producción mundial. “La pregunta es cómo puede ser este número en el futuro, dado el crecimiento de la demanda en el mundo y los permisos que tiene SQM para producir”.

Asimismo, Lagos señaló que otra de las claves es preguntarse “en qué medida se puede mejorar la posición competitiva de SQM en el Salar de Atacama como producto de las negociaciones entre Codelco y SQM”.

Por último, otro de los planteamientos es cómo se maneja el royalty definido en el convenio con Corfo: “En 2018 la tributación efectiva (% de las utilidades pagadas en impuestos) fue de 56%; en 2019 fue de 58%; en 2020 de 65%; en 2021 fue de 46% y en 2022 fue de 55%”.

Al respecto, estimó que “SQM está tributando más que todas las empresas de litio de Chile y el mundo. Entonces, dada esa renta, este royalty da para que SQM siga, no solamente para que siga operando, sino que invirtiendo, y eso es bueno para el Estado de Chile”.

Al final de su presentación, el docente de la PUC dijo que “yo creo que el litio va a seguir siendo de gran importancia por lo menos hasta que termine la crisis del cambio climático, que va a ser no antes de 2060 o 2070, momento en que India logre la carbono neutralidad. Se estima que China la alcance en 2060″.

Fuente: https://www.mch.cl/

Previous Post

Sector productivo de la Región de O’Higgins se reunirá para identificar oportunidades en economía circular

Next Post

Geocom complementa funciones de sus escáner láser con plataforma digital que automatiza la topografía

Next Post
Geocom complementa funciones de sus escáner láser con plataforma digital que automatiza la topografía

Geocom complementa funciones de sus escáner láser con plataforma digital que automatiza la topografía

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.