Cbb Cales (ex INACAL) –del Grupo Cbb- lleva más de 30 años acompañando a la Gran Minería y provee principalmente cal viva para los procesos minero-metalúrgicos de cobre, litio y la industria siderúrgica.
A partir de la década del 90, esta empresa ha trabajado en valorizar ambientalmente los aceites de la Gran Minería, como combustible alternativo liquido (CAL) en los hornos de cal de Antofagasta y Copiapó.
Esto significa que ha estado entregando una solución esencial al problema de los residuos de esta industria, ya que -a través del reciclaje de estos aceites- se evita que éstos terminen en depósitos sin tratamiento, además de contribuir a reducir la huella de carbono y ser un aporte clave para el cumplimiento de metas de Valorización de Aceites Usados establecidas en la Ley REP.
“Contamos con los permisos requeridos y cumplimos con todas las normativas ambientales correspondientes para este fin. De hecho, sólo en Antofagasta, tenemos una capacidad autorizada de reciclaje de aceites usados de cerca de 50.000 toneladas al año”, señala Ulises Poirrier, gerente general de Cbb Cales.
Por otro lado, en línea con la estrategia de sostenibilidad de Cbb, la compañía, se encuentra ejecutando un proyecto para diversificar su matriz de combustibles en la planta de Antofagasta mediante la incorporación de gas natural para disminuir la huella de carbono, con los primeros hornos usando este combustible a partir del segundo semestre de este año.
“Estas mejoras las estamos trabajando en conjunto con nuestros clientes y las aplicaremos, luego, en nuestras operaciones de Copiapó y Argentina”, agregó el ejecutivo.
Se trata de un objetivo -al año 2026- que se enmarca dentro del Plan de Inversiones para Chile y Argentina, incorporando tres nuevos hornos de última generación, los que operarán con gas natural, y nuevas instalaciones de almacenaje para satisfacer la demanda creciente de sus clientes principalmente en los mercados de gran minería del cobre y sales de litio, tanto en Chile como en Argentina. Lo anterior significa un aumento de un 40% de capacidad de producción con una reducción significativa de la huella de carbono.
“A partir de la década del 90, Cbb Cales ha trabajado en construir un camino más verde valorizando ambientalmente los aceites de la Gran Minería como combustible alternativo liquido (CAL) en los hornos de cal de Antofagasta y Copiapó”
De la mano de los clientes
“Acorde con nuestra trayectoria, seguimos acompañando las necesidades y crecimiento de nuestros clientes, mediante el aumento de nuestra capacidad productiva, una mejora de nuestra capacidad logística para tener mayor disponibilidad y cercanía a las operaciones de nuestros clientes y, por supuesto, siendo cada vez más sostenibles”, señala Felipe González, Gerente Comercial de Cbb Cales.
“Esto lo hemos venido acordando con nuestros clientes. Son proyectos que están en distintas etapas de desarrollo. La idea es mantener a Chile como un país competitivo, y atender al mercado”, precisa González.
En ese sentido, dice que lo que buscan, en el caso de la minería en Chile, es asegurar el suministro de una manera consistente.
“La minería mueve grandes volúmenes y, por lo tanto, el esfuerzo está en toda la cadena de suministros, desde la extracción y producción de las materias primas, pasando por las etapas de calcinación y, en último término, la distribución, tratando de llegar a los clientes en tiempo y forma”, añade el ejecutivo.
Con respecto a Argentina, indica, además, que “existe un creciente mercado de cales de alta ley para atender el mercado de las sales de litio que se ocupan en las baterías y en toda la industria de las energías renovables. Son productos que requieren bajas impurezas, donde hemos sido privilegiados con materias primas de muy alta calidad, lo que resulta en productos requeridos por esta exigente industria”.
“Así también, tenemos el más moderno Centro de Aplicaciones e Innovación, único en el Cono Sur, que nos permite hoy replicar diversos procesos de nuestros clientes y de esta manera ayudarlos a mantener sus procesos y las eficiencias alcanzadas”, señala González.
Datos de contacto:
Cbb
Dirección: Av. Andrés Bello 2457, Providencia, Santiago.
Sitio web: www.cbb.cl
Teléfono: (56 2) 2560 7000
Dirección: Panamericana Norte s/n, Sector La Negra, Antofagasta
Teléfono: (56 41) 226 7000
Fuente: https://www.mch.cl/