• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

SEA aprueba proyecto minero a desarrollarse en Atacama

Iniciativa pretende realizar la explotación de minerales oxidados y sulfurados de cobre empleando el método subterráneo por autosostenimiento y hundimiento de cámaras.

17 de mayo de 2023

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) calificó favorablemente la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del “Proyecto Minero Tránsito”, de Sociedad Punta del Cobre S.A.

Con una inversión de US$3,8 millones, la iniciativa consiste en la explotación de un yacimiento de minerales oxidados y sulfurados de cobre, con una tasa de extracción total de 100.000 toneladas por mes, durante un periodo de 12 años.

El material extraído de las minas será llevado a las actuales instalaciones de procesamiento de mineral, Planta Biocobre y Planta San José, para la producción de cobre a partir de óxidos y sulfuros, respectivamente. Cabe señalar que la inclusión de mineral extraído por el proyecto no modifica la capacidad de procesamiento de las plantas existentes de Pucobre, las cuales cuentan con sus respectivas autorizaciones de funcionamiento.

Las partes y obras del Proyecto se emplazarán en la comuna de Tierra Amarilla, provincia de Copiapó, Región de Atacama, y sus actividades de transporte contemplan el uso de rutas públicas de las comunas de Tierra Amarilla y Copiapó.

Antecedentes técnicos

El Proyecto pretende realizar la explotación de minerales oxidados y sulfurados de cobre empleando el método subterráneo por autosostenimiento y hundimiento de cámaras.

De acuerdo con la ubicación de las reservas de minerales, se definen cuatro sectores para la habilitación de las partes y obras del Proyecto: Sector Revoltosa, Sector Deubree, Sector Tránsito y Sector Omega.

En cada sector se proyecta la habilitación de Portales de acceso a la mina subterránea, Stocks pile de mineral y Botaderos de estériles.

Adicionalmente, el proyecto habilitará una Planta para el tratamiento de material oxidado extraído de la mina subterránea, la cual contará con una Planta de chancado móvil tipo Scorpion y una Planta móvil de clasificación de mineral mediante tecnología Sorter, que permitirá realizar una selección del mineral  oxidado que será enviado a la Planta Biocobre.

En cuanto a la infraestructura de apoyo a la operación minera, la iniciativa contempla la habilitación de dos instalaciones de faena, una en Sector Deubree y otra en Sector Tránsito. También se considera la construcción de Piscinas de almacenamiento de agua, necesarias para el suministro hídrico del Proyecto, la habilitación de Polvorines, Caminos y Garitas de acceso.

Fuente: https://www.mch.cl/

Previous Post

Crecimiento anual de 92% en ventas y de 27% en proyectos adjudicados marcan la evolución de Syntec

Next Post

Cbb Cales, más de 30 años trabajando por una minería sustentable

Next Post
Cbb Cales, más de 30 años trabajando por una minería sustentable

Cbb Cales, más de 30 años trabajando por una minería sustentable

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.