• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Codelco y SQM inician formalmente la negociación del contrato de litio

Máximo Pacheco y Ricardo Ramos abordaron los altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza a los que se supeditará un posible acuerdo para extender las operaciones más allá de 2030.

26 de mayo de 2023

El presidente del directorio, Máximo Pacheco, recibió hoy en las oficinas de Codelco al gerente general de SQM, Ricardo Ramos, para iniciar formalmente la negociación entre ambas empresas, en el marco de la Estrategia Nacional del Litio que busca que el Estado de Chile participe directamente en las operaciones productivas de litio en el Salar de Atacama.

Para la Corporación, las conversaciones apuntan a revisar temas relevantes, como asegurar la sustentabilidad de los salares, acrecentar el relacionamiento con las comunidades y el territorio, y adoptar tecnologías de avanzada en la explotación de dicho mineral, en sintonía con la protección medioambiental, entre otros.

“Hablamos sobre los desafíos que enfrenta la industria minera a nivel global, es decir, los altos estándares ambientales, sociales y de gobernanza a los que se supeditará la negociación. Sobre estos criterios conformaremos las alianzas público-privadas para dar continuidad a las actividades productivas en el Salar de Atacama”, expresó Pacheco.

Según el presidente del directorio de la estatal, este proceso durará el tiempo que sea necesario para diseñar el modelo de negocio que le entregue los mayores beneficios a Chile y en el que Minera Tarar, la filial recientemente constituida por la cuprífera, ejerza como controladora. De llegar a un acuerdo con SQM, éste deberá someterse a la aprobación del directorio de Codelco y del Consejo Directivo de la Corfo. “Estamos comprometidos y trabajaremos arduamente desde Codelco para que esta negociación sea exitosa y nos permita conseguir el objetivo de fortalecer el liderazgo de Chile en la producción de litio en el mundo”, explicó.

Para favorecer el éxito de las negociaciones, Máximo Pacheco enfatizó que se iniciará un período de conversaciones reservadas, cuyos hitos relevantes se darán a conocer de manera pública y oportuna.

“El aumento de producción de litio en el salar de Atacama es un objetivo estratégico para Codelco y para Chile,  porque es una enorme contribución que podemos hacer como país a la transición energética que el mundo está impulsando para enfrentar en calentamiento global y el cambio climático”, subrayó Pacheco.

Fuente: https://www.reporteminero.cl/

Previous Post

Enap lanza gas licuado a mercado mayorista

Next Post

Los Andes Copper designa a Santiago Montt como nuevo CEO

Next Post
Los Andes Copper designa a Santiago Montt como nuevo CEO

Los Andes Copper designa a Santiago Montt como nuevo CEO

Please login to join discussion
  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.