• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Orica comparte sus acciones que contribuyen a las iniciativas ESG

Cristian Cifuentes, Gerente General Chile y Argentina de Orica, se refiere a las tecnologías desarrolladas por la empresa y que tienen impacto positivo en iniciativas ESG, y a un programa que aporta a la inclusión femenina en sus operaciones, entre otras gestiones.

30 de mayo de 2023

“Desde hace años, el desarrollo de nuestras tecnologías ha estado orientado estratégicamente para que vaya generando impactos positivos en los criterios ESG (Enviromental, Social y Governance) aportando a lo largo de toda la cadena del flujo productivo de las mineras”, afirma Cristian Cifuentes, Gerente General Chile y Argentina de Orica.

La compañía especializada en sistemas de voladura y fabricación de explosivos, monitoreo geotécnico y soluciones digitales que complementan sus servicios, comparte, a través de su líder regional, las acciones emprendidas para contribuir al cuidado del medio ambiente, desarrollo de las comunidades, y un gobierno corporativo alineado con la sostenibilidad del sector.

Impacto ambiental: Optimización uso de recursos y disminución de emisiones de CO2

Cifuentes precisa que Orica cuenta con un pool de tecnologías desarrolladas para optimizar el uso de recursos y reducir la huella de carbono en todo el proceso minero desde la exploración, pasando por la perforación & voladura, el carguío & transporte y hasta los procesos planta. “Podemos generar impacto ambiental desde que aportamos a mejorar el conocimiento del macizo rocoso con nuestras tecnologías RHINOTM y Design for Outcome, que luego sirven para mejorar los diseños de voladura. Luego, nuestra última tecnología de explosivos a granel 4DTM permite optimizar el uso de explosivos y energía en la voladura. Posteriormente, la tecnología OREpro3DTM permite determinar los polígonos óptimos de extracción post voladura que permite maximizar la utilización de las palas de extracción y camiones para el transporte de material tronado. Por último, nuestra tecnología Integrated Extraction Simulator (IES), permite optimizar el uso de agua y energía en el proceso mina planta”, asevera Cifuentes.

IES es pionera en proporcionar un gemelo digital de las funciones de una planta de procesamiento. Los escenarios a corto y largo plazo se pueden simular con detalle para proporcionar una comprensión integral de las limitaciones del proceso y las opciones para maximizar los resultados.

Cifuentes sostiene que, respecto a las emisiones de carbono, Orica está introduciendo tecnologías que permiten reducir en un 10% las emisiones de CO2, cifra que se duplicará a partir de 2024 cuando esté disponible en Chile la tecnología CycloTM que permitirá la fabricación de explosivos a granel a partir del uso de aceites reciclados provenientes de los equipos móviles de sus clientes contribuyendo además directamente con la reducción de la huella de carbono de sus clientes.

Impacto Social: Inclusión femenina y empleabilidad local

Por el lado del aporte social, el ejecutivo destaca la tercera versión del Programa Escuela de Operadoras Orica, aplicada en Chile y Argentina.

“Es una instancia con la que generamos oportunidades de empleo para mujeres sin experiencia en minería, y que ofrecemos en cada ciudad donde estamos presentes: Iquique, Antofagasta, Copiapó, Calama y La Serena, en el caso de Chile. Primero, las capacitamos en forma teórica sobre manipulación de explosivos, seguridad y excelencia operacional, y luego hacen su práctica en terreno, que se extiende por al menos dos meses. En esta nueva versión, hemos recibido más de 1.300 postulaciones para 31 cargos donde, además, innovaremos en posiciones de mecánicas y operadoras de equipos móviles”, asevera.

Dice que a nivel Chile, Orica se fijó como meta llegar a un 20% de participación femenina en sus operaciones al 2024, cifra que duplicaría el actual número de mujeres que se desempeñan dentro de la empresa. “Nuestros clientes aprecian que estemos alineados con sus políticas referidas a la equidad de género”, resalta.

Impacto Gobierno Corporativo: Licencias para Operar (LTO)

Respecto al Gobierno Corporativo, mantener las licencias para operar es clave para que las compañías mineras tengan continuidad operacional.

“Tenemos tecnologías que contribuyen a cumplir con estándares de emisión de polvo, vibraciones y ruido, que les permiten a nuestros clientes cumplir con exigentes estándares de emisión y control con sus comunidades cercanas y con las autoridades”, acota Cifuentes.

Datos de contacto:

ORICA CHILE-ARGENTINA

Dirección: Costanera Sur #2730, piso 3, Las Condes, Santiago.

Teléfono: +56 2 2586 4200

Email: infocl@groundprobe.com

Sitio web: www.orica.com

 

Fuente: https://www.mch.cl/

Previous Post

Freeport-McMoRan anuncia el retiro de su vicepresidente de Desarrollo para Sudamérica

Next Post

SQM firma importante convenio de Transferencia Pedagógica en Tarapacá y Antofagasta

Next Post
SQM firma importante convenio de Transferencia Pedagógica en Tarapacá y Antofagasta

SQM firma importante convenio de Transferencia Pedagógica en Tarapacá y Antofagasta

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.