Estar más cerca de sus clientes de la zona norte de Chile para así ofrecerles respuestas aún más ágiles es el objetivo del nuevo centro de servicios de Sandvik, ubicado en Copiapó, Región de Atacama.
El recinto, que cuenta con 2.600 m2 y que se ampliará hasta llegar a los 4.500 m2, se suma a las instalaciones de la casa matriz en Santiago, y a las que la firma posee en Calama.
Ricardo Pachón, Vicepresidente (i) de la Sales Área Andean & South Cone de la Business Area Sandvik Mining and Rock Solutions, resalta que “nuestro nuevo establecimiento, que será oficialmente inaugurado en abril próximo, está muy enfocado en la automatización. Para ello, implementaremos allí un moderno centro de control de los equipos automatizados que operan en la región, lo que ayudará a que los procesos productivos de nuestros clientes sean aún más eficientes”.
Dice que, además, el nuevo recinto dispondrá de un centro de reciclaje para contribuir con la sostenibilidad de la industria minera. “Facilitaremos a nuestros clientes cumplir con sus metas de disminución de la huella de carbono. Esto porque reciclaremos el carburo de tungsteno de nuestras herramientas de perforación, para reutilizarlo en fábrica”, precisa.
Beneficiando al cliente y la comunidad
Pachón destaca que uno de los pilares de la estrategia comercial de Sandvik a mediano plazo es buscar alternativas para estar más cerca de los clientes, especialmente de la mediana minería.
“Este tipo de minera se encuentra cerca de Copiapó. Por ello, estamos dotando a este centro de servicios de un taller, en el que atienden especialistas de amplia trayectoria; personal de ventas, administrativo y de seguridad; y bodegas con stock de repuestos para realizar mantención y reparaciones. Así, además de acercarnos al cliente, estamos dando un servicio 24/7 con mayor agilidad”, indica.
El ejecutivo sostiene que el nuevo centro de servicios ofrece oportunidades laborales a los habitantes de Copiapó. “En este momento trabajan 19 personas en las dependencias. Y esperamos a finales de año contar con 65 colaboradores, en su mayoría oriundos de la zona. Esto es parte de nuestra responsabilidad social”, señala.
“También estamos desarrollando acuerdos con algunas universidades de la región para que los egresados realicen sus prácticas profesionales dentro de nuestra compañía, mientras que estamos organizando cursos en conjunto con las instituciones de educación superior sobre procesos mineros enfocados en la automatización y electrificación”, acota.
Favorables perspectivas
Pachón asevera que, con el nuevo centro de servicios, Sandvik proyecta duplicar su market share en la zona norte del país.
“Creemos que los clientes valorarán mucho el servicio 24/7. Por ejemplo, si se necesita un repuesto, podremos responder inmediatamente, ya que estará disponible en nuestras bodegas y nos tomará muy poco tiempo trasladarlo y aplicarlo. Contaremos con una decena de técnicos dedicados a emergencias para cubrir requerimientos, al margen de los contratos de servicios que ya tenemos en la zona, donde opera una flota de más de 90 máquinas”, asegura.
El ejecutivo destaca, además, el soporte digital que ofrece Sandvik. “Nuestros equipos de alta calidad van acompañados de sistemas que emiten datos que son transferidos vía nube a un centro de información, que puede estar en la mina o en cualquier taller. Con estas soluciones digitales, monitoreamos el performance de los equipos, y así alertamos oportunamente a nuestro cliente si se requiere un mantenimiento no programado que evite una falla prolongada”, añade Pachón.
Datos de contacto:
Dirección Santiago: Avda. Eduardo Frei Montalva N° 9990, Quilicura, CP 8722037.
Teléfono: +56 22 6760200
Dirección Copiapó: Ruta 5 Longitudinal norte N°03855, km 813, Copiapó, Región de Atacama.
Teléfono: +56 22 6760565
Dirección Calama: Alcalde Edwin Rowe Manzana J sito 9 Puerto Seco, Calama.
Teléfono: +56 22 6760429
Sitio web: www.rocktechnology.sandvik/es-la/
Fuente: https://www.mch.cl/