Reducir en 70% el tiempo asociado al cambio de revestimiento y disminuir el atollo son los principales beneficios entregados por Tega Industries al mejorar el rendimiento del feeder bajo stockpile.
Estos resultados los consiguió el proveedor, especializado en comprender, estudiar, mejorar y aumentar la disponibilidad de los equipos de clasificación y desgaste utilizados en la minería, al aplicar la solución en el chute de traspaso de stockpile a la correa de alimentación del molino SAG de uno de sus clientes en Bolivia.
“Con la mejora implementada se redujo en un 70% el tiempo asociado al cambio de revestimiento, junto con la eliminación de mantenciones no programadas por caída de placas del diseño anterior. Además, se resolvieron condiciones no deseadas, aportando a la continuidad operacional”, señala Cristián Durán, Weartec Product Manager de Tega.
Pieza clave
El ejecutivo explica que la principal función de los stockpile es almacenar y proveer de manera continua el mineral chancado, y asegurar un flujo de alimentación uniforme y controlado a los molinos SAG o de bolas, según sea el tipo de molienda.
Lo anterior se realiza mediante descargas ubicadas en túneles de hormigón bajo la pila, que cargan la correa transportadora, a las que se llama también alimentadoras o feeder, por su traducción al inglés.
En el caso específico del cliente de Bolivia, las problemáticas apuntaban a la deformación en las paredes del chute y caída de sus revestimientos por el ángulo de impacto de los sólidos; además del sobrellenado del feeder y acumulación de material en la pared frontal, dada la velocidad de la correa bajo el chute y la geometría de este mismo.
También se constató un volumen no optimizado del feeder, producto de la geometría de éste en su diseño original, y la aglomeración en sus paredes por causa de la humedad y presencia de arcilla, lo que disminuía aún más el volumen.
A lo anterior se sumaba que el cambio de sus revestimientos podía tomar hasta 72 horas, por la cantidad de piezas (160 aproximadamente) y las deformaciones de la estructura principal por el impacto de los sólidos.
Innovadora solución
Ante este escenario, Cristián Durán comenta que Tega Industries se propuso presentar una propuesta de mejora de alto impacto en operación y mantenimiento y que, a su vez, pudiera ser implementada en un tiempo acotado.
La solución contempló la modificación de la geometría del feeder, en específico del ángulo de la zona superior, logrando minimizar el nivel de impacto de los sólidos sobre los revestimientos. Como consecuencia de este cambio, se logró un mayor volumen de almacenamiento, eliminando el sobrellenado.
Además, se diseñó y fabricó una pieza única de revestimiento en acero bimetálico para la zona superior del feeder, con una vida útil estimada de al menos dos años, eliminando las detenciones intermedias para alcanzar la vida útil programada.
“De esta manera se evita el retiro de las 160 partes que, había en la condición original, lo que reduce el tiempo de cambio en al menos un 70%”, resalta Durán.
El cambio de geometría y materialidad del revestimiento permitió, a su vez, eliminar zonas de aglomeración de material producto de la humedad y presencia de arcilla, evitando la reducción de volumen con el paso del tiempo.
“Tega Industries analizó cada uno de los riesgos asociados al procedimiento de montaje de esta nueva pieza, con el objetivo de lograr un calce perfecto el día de la instalación. A poco más de un año, y dada la satisfacción con la mejora implementada, se espera aplicar la solución en los otros dos feeder del cliente”, concluye el ejecutivo.
Datos de contacto:
Dirección Santiago: Avda. Galvarino N°7701, Parque Industrial. Aconcagua, Quilicura, Santiago.
Teléfono: (+56) 2 2484 8300.
Dirección Antofagasta: Módulo 9, Parque Industrial, Ruta 26, Km 15, Antofagasta.
E-mail: Cristian.duran@tegaindustries.cl
Sitio web: www.tegaindustries.co
Fuente: https://www.mch.cl/