• Portada
  • Nosotros
  • Publicidad
Minería en Chile
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación
No Result
View All Result
Minería en Chile

Proyecto de Enami inicia su proceso de evaluación ambiental

La iniciativa se desarrollará en la Planta José Antonio Moreno, Región de Antofagasta.

6 de septiembre de 2023

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto “Readecuación Depósito de Ripios y Transición para el Cierre de Planta Taltal, Enami”, presentada por la Empresa Nacional de Minería (Enami).

Con una inversión de US$2,8457 millones, la iniciativa se desarrollará en la Planta José Antonio Moreno, la que se ubica en la ciudad de Taltal, a 230 Km de la ciudad de Antofagasta, en la Región de Antofagasta.

El proyecto contempla la readecuación de la geometría del depósito de ripios dentro del área de la planta secundaria, ocupando una superficie de 4,4 ha, y la extensión de la vida útil de las instalaciones productivas de la planta, para la misma capacidad de 296 TMF/mes de cátodos de cobre, lo que permitirá dar continuidad operacional a la planta productiva en 4,8 años, en relación con su línea de procesamiento de minerales oxidados de cobre y generar con este plazo una etapa de transición para materializar el Cierre de Planta Taltal.

El desarrollo de esta iniciativa se realizará en una única etapa que corresponde a la construcción y operación del depósito de ripios readecuado, junto a la operación continua de la planta de producción de cátodos de cobre. Las actividades consideradas durante el desarrollo de la etapa de construcción y operación del depósito son las siguientes: instalación de faena, movimiento de tierra y preparación del terreno, impermeabilización, etc.

En cuanto a la planta de procesamiento de minerales, ésta no sufre cambios de procesos productivos o del nivel de producción instalado por consecuencia del Proyecto, manteniendo las condiciones aprobadas.

En términos generales, la readecuación del depósito de ripios permitirá alcanzar una altura de 37,2 m, con objeto de depositar un volumen total de 1.328.919 toneladas de ripios, lo que equivale a 2.517.120 metros cúbicos, considerando una densidad de 1,9 t/m3.

Fuente: https://www.mch.cl/

Previous Post

Proyecto de Cooperación Triangular: Comitiva SMA visita Perú para intercambio de experiencia y metodologías

Next Post

Académicos de la UCN formarán parte de Consejo Asesor Multiactor de Litio y Salares

Next Post
Académicos de la UCN formarán parte de Consejo Asesor Multiactor de Litio y Salares

Académicos de la UCN formarán parte de Consejo Asesor Multiactor de Litio y Salares

  • Maulee.cl
  • Sextanoticias
  • Puerto al día
  • Portal del Agro
  • Portal del Puerto
  • Qué hacer en Chile
Minería Chile es un medio de
Portales Regionales.

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Empresas
  • Nacional
  • Economía
  • Internacional
  • Política
  • Innovación

© 2018 Minería Chile. Todos los derechos reservados.